Ver fotos

Damián Torres

Ribó se excusa en que el proyecto es de la Generalitat para no rectificar las pérgolas junto al Mercado Central

El alcalde afirma que «es la mejor solución que se ha buscado» porque no se pueden poner grandes árboles por el aparcamiento y por la situación de cambio climático

Lola Soriano

Valencia

Miércoles, 15 de septiembre 2021, 13:29

Una vuelta más de tuerca ante la polémica instalación de enormes pérgolas fotovoltaicas junto a edificios protegidos como el Mercado Central y Los Santos Juanes que tapan la vista de estos monumentos . Si bien la Conselleria de Cultura se lava las manos y el ... concejal de Hacienda y portavoz socialista, Borja Sanjuán, afirmó el pasado viernes que era un proyecto que venía de Cultura, ahora es el alcalde, Joan Ribó, el que se suma a las palabras de su compañero socialista e insiste en que el proyecto es de la Generalitat y que entiende que ha pasado por todos los organismos competentes y, por tanto, no se pretende dar marcha atrás a esta polémica instalación.

Publicidad

A pesar de que el Círculo por la Defensa del Patrimonio haya denunciado que estas estructuras impiden la visión de conjunto de unos edificios que son Bien de Interés Cultural (BIC), la realidad es que la obra sigue en marcha y hoy Ribó ha insistido en que es un tema de Patrimonio.

En primer lugar, el alcalde ha explicado que «en el tema de la plaza de Brujas, hay un aparcamiento hecho. Llegamos a un acuerdo con la Generalitat y estamos acabando de pagar los millones del parking. El compromiso de la Generalitat es que ellos hacían el proyecto y el Ayuntamiento lo ejecutaba». Por eso, hoy ha tirado balones fuera y ha insistido en que «es un proyecto hecho por la Generalitat y lo respeto y las cuestiones de Patrimonio están contempladas«.

Si precisamente Círculo por la Defensa del Patrimonio se cuestiona cómo se permite introducir estas estructuras metálicas que servirán de soporte para placas solares, con una instalación de 480 metros cuadrados para suministrar luz a las paradas de la EMT, recarga de bicis, patinetes y móviles, el alcalde ha querido dejar claro que «es una cuestión de la Generalitat, de Patrimonio. Y yo no tengo ninguna duda de que la Generalitat, a la hora de plantear y aprobar un proyecto que tiene que hacer el Ayuntamiento, haya valorado estos parámetros«.

Publicidad

Sobre las críticas por la introducción de estos elementos que distorsionan el entorno, Ribó ha opinado que «habrá gente que le guste más o que le guste menos, pero hay dos cosas a tener en cuenta. La primera es que en la plaza de Brujas no se pueden plantar árboles importantes porque abajo hay seis pisos de aparcamiento«.

Además, ha incluido como segunda justificación el tan nombrado cambio climático. En concreto, Ribó ha explicado que «además, en la situación que nos encontramos de cambio climático, las pérgolas tapan un poco la visión, pero no es una cosa descabellada«.

Publicidad

Incluso ha opinado que «la solución es la mejor que se ha buscado, aunque no soy paisajista ni arquitecto« y ha insistido en que »doy por hecho y tengo claro que esto ha pasado por todos los organismos correspondientes«, en referencia a Patrimonio.

Operarios trabajando en la plaza de Brujas. Damián Torres

Giner exige que se paralice la instalación de las pérgolas

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha pedido al alcalde, Joan Ribó, que pare la instalación de las pérgolas en la plaza de Brujas y ampliar la declaración de la Lonja como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco a todo el entorno.

Giner ha remarcado también que su grupo propondrá, en la comisión de Desarrollo Urbano, la paralización provisional de las obras de instalación del sistema de pérgolas en la plaza de Brujas, hasta que la dirección general de Cultura y Patrimonio determine «si existe impacto visual en los dos espacios próximos declarados Bien de Interés Cultural, la iglesia de los Santos Juanes y el Mercado Central».

El portavoz de Ciudadanos ha añadido que «la instalación de las dos pérgolas, con sus correspondientes pilares, ha originado un importante impacto visual en los monumentos protegidos declarados BIC. Es cierto que en el proyecto aprobado no se apreciaba de esa forma, pero una vez instalados si vemos ese impacto, por eso vamos a proponer parar las obras hasta que la dirección general de Patrimonio y Cultura de la Generalitat Valenciana se pronuncie sobre estos nuevos elementos perjudican, o no, a los dos inmuebles protegidos«.

Ha añadido que «llevamos desde la pasada semana, en concreto el concejal Narciso Estellés, pidiendo que desde la delegación de Desarrollo y Renovación Urbana se valore el impacto visual de las pérgolas, pero, visto lo visto, consideramos que debe ser la dirección general de Cultura quien lo determine». En esta línea, Giner ha insistido en que «además, el ayuntamiento, que es el responsable del proyecto y de las obras, según el convenio firmado en su día, debe escuchar las opiniones de vecinos, comerciantes y especialistas que se han pronunciado estos días».

Por otra parte, el portavoz naranja ha anunciado que presentará una interpelación al próximo pleno municipal «para plantear la ampliación de la declaración de la Lonja como Patrimonio Mundial de la Humanidad a su entorno, donde están ubicados el Mercado Central y la Iglesia de los Santos Juanes».

«Nuestro centro histórico es uno de los más importantes de Europa. Debemos aprovechar la conmemoración del 25 aniversario de la declaración de la Lonja para ampliar el ámbito protegido», ha concluido Fernando Giner.

En cuanto a las escaleras que se han eliminado en el Mercado Central, las recayentes a la calle Palafox, el alcalde ha afirmado que «es de justicia que las quiten porque al Mercado Central no sólo van personas que pueden subir las escaleras. Me parece razonable que haya un acceso válido para personas con movilidad reducida o que porten a sus hijos. No se puede sacralizar la escalera, porque es una cosa del pasado que no está bien. Hay que buscar soluciones para que el máximo de personas posibles puedan disfrutar del Mercado Central«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad