Ribó pide al Puerto la cesión gratuita de toda la dársena

P. M.

Martes, 9 de agosto 2022, 23:43

valencia. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha solicitado por carta al presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, la cesión gratuita de varios espacios al Ayuntamiento «a la mayor brevedad» para «incorporar la dársena del puerto como espacio de uso ciudadano y que acoja el Distrito Marítimo de la Innovación y la Creatividad». El consistorio pretende asegurar así «la unidad de gestión de la Marina» una vez liquidado el Consorcio Valencia 2007.

Publicidad

Fuentes de la Autoridad Portuaria señalaron que el presidente del Puerto ha indicado que es «un asunto que ya hemos tratado con el alcalde en repetidas ocasiones y él sabe que la respuesta depende de otros organismos del Estado», en referencia a Puertos del Estado.

Ribó destacó el «aprovechamiento por parte de los ciudadanos del espacio histórico portuario externo a la actividad propiamente comercial y naviera», que «se ha convertido en un foco de atracción de actividad económica y social vital para la ciudad». Recordó las «cifras millonarias de visitantes».

Durante el proceso de liquidación del Consorcio València 2007, el Ayuntamiento ha expresado el interés por mantener la gestión de la Marina para garantizar el uso ciudadano y la continuidad de las 60 empresas que se han establecido.

En la misiva el alcalde ha reclamado que se mantenga el convenio de cesión gratuita firmado en 2013 y que se transfieran nuevos espacios portuarios al consistorio. Concretamente, la Marina Beach y su entorno; la antigua estación marítima; las antiguas bases sur de la Copa América de vela; las gradas de la Marina Sur; las zonas de restauración y equipación de la Marina Sur; los edificios de la antigua APV, Sanidad exterior y Hacienda; las áreas de antiguos usos portuarios en el barrio del Canyamelar; el aparcamiento del sector de la pérgola, así como los viales, calles y plazas de los alrededores.

Publicidad

Además, Joan Ribó ha requerido que la APV otorgue una autorización o concesión demanial gratuita de los espacios portuarios: panorama; el aparcamiento de la Marina Norte; la parcela destinada a conciertos de la Marina Sur; el muelle sur, dedicado a la pesca deportiva; el muelle T de grandes esloras; el varadero histórico, que se convertirá en el futuro centro de formación profesional pública del sector náutico; las escuelas náuticas; el poblado marítimo; la parcela A-2; el rompeolas norte y el paseo del Remor, además de los viales, calles y plazas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad