Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Presentación de las nuevas contratas de jardines y de herramientas adquiridas, en el jardín de Viveros. LP
Quejas vecinales en Valencia por la falta de poda | El aluvión de quejas vecinales por falta de poda obliga a Ribó a aumentar el presupuesto

El aluvión de quejas vecinales por falta de poda obliga a Ribó a aumentar el presupuesto

El nuevo contrato de jardines cuenta con un presupuesto de 21 millones (46% más), de los que 5,6 se destinan para recuperar la contrata de mantenimiento y tala y el cuidado de árboles monumentales

LOLA SORIANO

Valencia

Martes, 13 de septiembre 2022, 14:37

Todos los meses el informe de quejas y reclamaciones del Ayuntamiento de Valencia ha ido evidenciando el malestar de los vecinos por el pésimo mantenimiento de los árboles de la vía pública y de los jardines de la ciudad. Ahora, cuando los partidos ya están preparándose para la campaña electoral, el Ayuntamiento de Valencia ha decidido apostar por subir la partida de parques y jardines un 46%.

Noticia Relacionada

Ante el aluvión de críticas de los residentes en todos los barrios de la ciudad, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, se ha visto obligado a casi doblar el presupuesto destinado a parques y jardines. Tal como ha anunciado este martes, se pasará de un presupuesto de 14 a 21 millones de euros.

Una vez más Ribó y el vicealcalde Sergi Campillo han hecho mención a la Valencia heredada del PP, ya que la adjudicación del contrato anterior fue en 2015 «ya estaba adjudicado y se dejó listo para que firmáramos cuando entramos».

La realidad es que en estas dos legislaturas de Ribó las quejas de los vecinos por la falta de mantenimiento de los parques, jardines y árboles de la vía pública han ido en aumento y, por eso, Ribó y Campillo, han asegurado que quieren volver a la situación anterior a la crisis de 2008.

Una de las decisiones que han tomado es partir las tareas en cuatro contratas. La zona norte y sur, que llevarán FCC y SAV respectivamente, ahora se encargarán sólo de las zonas ajardinadas de la ciudad y sus árboles.

La novedad es que el tercer lote de mantenimiento de árboles viarios, la reclamada poda y tratamientos de los árboles lo llevará otra empresa que se dedicará exclusivamente a ello, y que será Vivers Centre Verd y un cuarto lote es para el parque de la Rambleta y Tarongers, que llevarán 20 personas contratadas con diversidad funcional, a través de la Compañía Valenciana de Empleo e Integración.

Corregir el error

«Era esencial recuperar la contrata específica de la poda y también la de mantenimiento específico de árboles monumentales», ha dicho Ribó, coincidiendo precisamente con la caída de una rama de gran porte del ficus del Parterre que hirió a cuatro personas.

El vicealcalde Sergi Campillo ha opinado que el anterior gobierno «cometió un error quitando la contrata específica de la poda». Ha añadido que en la poda viaria «se somete a arbolado a podas más agresivas para evitar interferencias con las personas, fachadas, señales de tráfico y la forma de los árboles son poco naturales. Y ahora habrá un tratamiento específico de poda».

De hecho, para el lote 3, que incluye el servicio de poda el presupuesto aumenta un 80%para gestión del arbolado viario, que pasa de contar con 3,1 millones a 5,6 millones de euros.

Prometen reducir el tiempo de incidencias

Campillo ha reconocido que con este contrato «se resolverán las incidencias antes. Habrá más capacidad de respuesta que la que hemos tenido hasta ahora porque las contratas actuales han hecho milagros para resolver las incidencias».

Ribó y Campillo han apuntado que se refuerza la plantilla con un 29% más de personal, a l pasar de 274 a 353. El vicealcalde ha explicado que como en zona norte y sur se dedicarán sólo a jardines, se ha redistribuido parte del personal para la contrata específica de la poda. De este modo, en la zona norte, se pasa de 161 a 153 trabajadores; en la sur, de 113 a 115 y para el arbolado viario y poda se destinarán 73 personas. Y para la Rambleta y Tarongers serán 52 personas.

Equipo de emergencias y poda fuera de nidificaciones

En el lote 3 de la poda, se priorizará la lucha biológica, habrá un nuevo equipo para avisos y emergencias, ya que hasta ahora muchas veces tenían que intervenir los Bomberos. También se contará con un nuevo equipo de poda y escalada para árboles monumentales.

Y se ha dado indicación para que se planifique la poda «con respeto a las épocas de nidificación de los pájaros», ha añadido el vicealcalde.

Campillo ha indicado que van a seguir dejando las plantas que crecen en los alcorques sin aplicar herbicidas sino tratamientos biológicos «pero tampoco vamos a dejar que se cree una imagen de dejadez», por eso, ha anunciado que van a intensificar los trabajos en los alcorques para «poner especies interesantes. Le vamos a dar un impulso con nuevas plantas, pero no pasa nada porque hayan otras especies, no hay que hablar despectivamente de maleza o malas hierbas».

Por lotes, la zona norte que gestionará FCC pasa de contar con 6,1 millones a 8,4 (un 38% más); la zona sur de SAV pasa de tener 4,9 millones a 6,7 (un 35% más); para arbolado viario (con la poda se pasa de 3,1 a 5,6, un 80% más) y para la Rambleta y Tarongers se destinarán 320.000 euros, un 22% más que antes.

Campillo también ha afirmado que se va a incrementar la frecuencia de las intervenciones en los jardines. En el caso del mantenimiento de jardines, «antes la frecuencia de intervención era cada 60 días, ahora será de cada 40 días», según el edil. En el caso del recorte del césped, se pasa de 18 visitas al año a 20 o 22.

Los juegos infantiles que se visitaban una vez al mes, ahora recibirán inspecciones una vez a la semana. En la zona de socialización de perros, se pasará de dos visitas al mes a cuatro y el mantenimiento de alcorques pasará de cuatro visitas al año a seis.

Las nuevas contratas entraron en servicio el 7 de septiembre y el alcalde ha prometido que «en un mes o mes y poco se podrán empezar a ver los cambios» en referencia a la poda y mantenimiento de los árboles.

Más dinero para reponer juegos

También han destacado que van a aumentar la partida presupuestaria destinada al suministro y es que no hay que olvidar que han sido muchas las quejas de los vecinos que han afirmado durante estos años que no se reponían juegos infantiles rotos o bancos.

Por eso, ahora Ribó y Campillo prometen que el presupuesto en este caso sube un 148%, al pasar de contar con 582.056 millones a 1.424.576 millones.

En cuanto a las condiciones que han puesto a las contratas, destaca que un 50% de las nuevas contrataciones han de ser mujeres; el nuevo personal tiene que contar con formación reglada, se han subrogado a los trabajadores de las anteriores contratas.

Además se introduce maquinaria eléctrica y no de combustión para que los vecinos y trabajadores sufran menos el ruido. Los vehículos nuevos tendrán al menos la etiqueta ECO ya se cuenta con al menos 50% de vehículos eléctricos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El aluvión de quejas vecinales por falta de poda obliga a Ribó a aumentar el presupuesto