Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Recreación virtual del nuevo cauce del Turia tras las obras. LP
Ribó quiere ahora tres ríos en el río

Ribó quiere ahora tres ríos en el río

El alcalde busca apoyo de los municipios ribereños a un proyecto que rechazó la CHJ

Juan Sanchis

Valencia

Martes, 28 de julio 2020, 00:59

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, retomó ayer el proyecto de reordenación del nuevo cauce del Turia que anunció hace casi dos años. El primer edil mantuvo un encuentro con representantes de municipios ribereños para cambiar impresiones sobre la iniciativa del Ayuntamiento de Valencia.

El proyecto que incluye desarrollar tres lechos en el actual nuevo cauce del Turia, continúa sin presupuesto ni plazos de ejecución definidos. Tampoco cuenta con el beneplácito del Ministerio de Transición y Ecológica ni de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que tienen la última palabra.

En este sentido, el alcalde señaló que pretende pedir una reunión con la ministra y la CHJ para presentarles este proyecto, aunque la CHJ en principio no vio con buenos ojos el proyecto. La entidad recuerda que todo el lecho del cauce es zona de flujo preferente según el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables, aunque espera a conocer con detalle la propuesta.

Ribó justificó la iniciativa comparando la situación del Turia con ríos como el Vinalopó en Elche o el Bessós en Barcelona. «La idea es que sea un río hasta el mar y sea utilizable», explicó. «Que pueda ser algo más que una cosa que no se acostumbra a utilizar más que tres o cuatro días al año», recalcó. El primer edil mantuvo que en cualquier caso el río debe preservar su objetivo principal que es el de la prevención de posibles avenidas.

Para Ribó, la opinión general «en principio es favorable» y resaltó que cree que hay posibilidades de que la iniciativa salga adelante: «Cuando hablamos de la circulación de agua estamos hablando de los excedentes de las acequias, de la posibilidad de recircular el agua de la depuradora de Quart Benàger, de cosas que son perfectamente posibles».

La idea no es nueva, La primera vez que se dio a conocer fue el debate sobre el estado de la ciudad en 2018. En febrero de 2019 el alcalde presentó un estudio sobre la viabilidad del proyecto, que recibe el nombre de 'Llit nou, riu nou', en plena precampaña a las elecciones municipales.

El estudio plantea tres ejes de intervención (hidráulico, ecológico y social) y un sistema de gestión. La parte del nuevo lecho del Turia cumplirá la misión de canal de tráfico de flora y fauna entre los dos parques naturales (el del Turia y el de La Albufera).

Se plantean tres cauces dentro del actual. Uno, con un caudal mínimo permanente de agua, para sostener el caudal ecológico; otro de reserva, con zonas inundables pero sin contenido permanente de agua; y un tercero que incluye los otros dos y supone la garantía que pone a salvo el área metropolitana. Los accesos para las personas estarán controlados por puertas, ubicadas próximas en los cascos urbanos, y con las precauciones necesarias para prevenir las avenidas de agua.

La propuesta incluye áreas de recreos, zonas multiusos y deportivas como paseos, carriles para las bicicletas y hasta huertos urbanos. También plantea rampas de acceso y rampas de acceso desde los márgenes.

La actuación debe superar algunas dificultades. La legislación a aplicar incluiría el texto refundido de la Ley de Aguas en cuanto a las posibles afecciones al dominio público hidráulico y el reglamento que lo regula.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó quiere ahora tres ríos en el río