Las nuevas zonas verde y naranja, aunque son aceptadas poco a poco, causan todavía no poca confusión entre los vecinos de Valencia. Eso, unido a la reducción para aparcar en determinadas vías por las obras de peatonalización y a que ahora hay que pagar también a mediodía o por las tardes (en determinados barrios), ha disparado la recaudación de las multas por la ORA. En concreto, 1,1 millones de euros más de los presupuestados hasta llegar a los 8,1 millones.
Publicidad
Así lo ha denunciado el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, que ha censurado el afán recaudatorio del gobierno de Ribó. «Este Ayuntamiento ya tenía previsto ingresar la friolera de 7 millones de euros por cobrar a los ciudadanos por aparcar, y al final ha resultado ser un millón más. Me pregunto cuándo va a dejar el alcalde de castigar a los valencianos por moverse en Valencia», ha lamentado al respecto Giner.
Así, el portavoz municipal de Ciudadanos ha detallado que es «especialmente llamativa» la cifra de barrio de Ruzafa, que ha disparado la recaudación por ORA desde que se instauraron las nuevas zonas para residentes. «Es el cuento de nunca acabar. Este gobierno se levanta cada día con una nueva idea para poner trabas a los valencianos y castigar con restricciones y multas a las personas que se mueven por nuestras calles», ha censurado. De hecho, en 2022 en la zona de Ruzafa se recaudaron 739.000 euros por ORA, 185.000 euros más que en 2021.
«Llama la atención que el mayor pico de recaudación es de los últimos meses del año, momento en el que se instauraron las zonas para residentes en el barrio de Ruzafa. En total, más de 200.000 euros en tan solo tres meses», ha denunciado Giner, al tiempo que ha recordado que, muchos días, las zonas de aparcamiento polivalente entre residentes y usuarios están vacías por miedo a las multas. «Es decir, que las zonas flexibles ni siquiera sirven para el fin para el que se supone que fueron pensadas, porque luego nadie las usa. Este gobierno ni siquiera es capaz de hacer pedagogía para explicar sus ocurrencias», ha apuntillado.
Además, Giner también ha explicado que otro de los motivos por lo que Ruzafa ha disparado sus cifras de recaudación es que se han ampliado las plazas de zona azul. «Algo que nos parece totalmente ridículo, teniendo en cuenta que el ciudadano está pagando por literalmente dejar el coche a la intemperie, sin ninguna vigilancia ni servicio añadido. Tan solo paga por aparcar», ha denunciado.
Publicidad
«En definitiva, una muestra más de la nula capacidad de gestión de este gobierno, y de que su único objetivo es recaudar», ha lamentado. Y en este sentido, Giner ha recordado que hay margen «más que de sobra» para limitar las zonas de estacionamiento horario y eliminar otro tipo de restricciones. «Este gobierno tiene más de 200 millones de euros metidos en el banco, y no ha ejecutado ni un tercio de las inversiones que tenía previstas para la ciudad de Valencia en el año 2022», ha indicado.
«Así que, creo que queda claro una cosa: el dinero donde mejor está es en el bolsillo del ciudadano. No sé para qué quiere este Ayuntamiento recaudar tanto, si luego no sabe qué hacer con ese dinero y no es capaz de reinvertirlo en inversiones para el ciudadano», ha finalizado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.