Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
IRENE MARSILLA

Puig carga contra la cabalgata de Reyes de Valencia y Ribó se disculpa

El Sindicato de Policías y Bomberos desmiente al edil Galiana: «No fue puntual, hubo gente más de una hora en la plaza»

Lola soriano

Valencia

Jueves, 7 de enero 2021, 15:22

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, dio ayer un tirón de orejas al gobierno de Joan Ribó por las aglomeraciones registradas en la cabalgata de Reyes del Ayuntamiento, cuando al menos un millar de personas se congregaron tras las vallas instaladas en la plaza.

En unas declaraciones emitidas en el programa de 'Espejo Público', el presidente Ximo Puig, opinó que «visto el resultado, evidentemente se debieron tomar otras decisiones», en referencia al gran efecto llamada que produjo la llegada de los tres autobuses descapotables que transportaban a los Reyes Magos.

Puig recordó que en la Comunitat «estaban desaconsejadas absolutamente todas las cabalgatas de Reyes Magos» y añadió que en «la inmensa mayoría de los municipios no se produjeron».

Quiso dejar claro que «en cualquier caso, lo que es cierto es que no podemos estar permanentemente en este espacio de discusión y confrontación estéril», en referencia al cruce de acusaciones vertido en redes sociales por Compromís y PSPV, en el que la vicepresidenta del Consell Mónica Oltra señalaba a la conselleria de Sanidad como culpable por permitir hacer cabalgatas aunque fuera evitando aglomeraciones -como recoge el decreto del 5 diciembre- y la consellera Ana Barceló dejaba claro que las imágenes de aglomeraciones eran evitables si se hubieran cumplido las recomendaciones de Sanidad. Y no hay que olvidar que todo esto se produjo el mismo día en que Puig había anunciado por la mañana restricciones más duras que iban a entrar en vigor el día después de Reyes y en una jornada negra donde se hablaba de 85 fallecidos por Covid-19 y 4.000 nuevos contagios.

Ante las recriminaciones, Puig opinó que «las administraciones tenemos que trabajar juntas para conseguir la causa común y la ciudadanía también». Recordó que «se han tomado medidas difíciles y con consecuencias para la economía y ciudadanía y las instituciones tenemos que dar ejemplo en todo momento».

Publicidad

El toque de atención de Puig y la guerra política suscitada en redes no cayó en saco roto, ya que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, se disculpó por las aglomeraciones producidas. «No revisamos el protocolo adecuadamente de las vallas y llegada de autobuses y hay que decirlo con sinceridad. Reconozco que nos equivocamos». Y añadió que «poniendo los autobuses en la parte de atrás del Ayuntamiento se hubieran acabado los problemas».

Ribó reconoció que «hubo un error de protocolo que hay que mejorar porque en un momento determinado se juntó gente en un espacio, pero creo que no es más importante que lo que hemos visto en otras zonas de la ciudad, con concentraciones similares que no quiero detallar».

Publicidad

Sobre la opinión vertida por Puig, Ribó dijo que coincidía con él «en que no debía haber cabalgatas» y matizó que «en Valencia no hubo cabalgata como en otras ciudades, hubo un acto dentro del Ayuntamiento con representantes de todos los grupos y los Reyes entraron por separado».

A la pregunta de si sabía que la vicealcaldesa socialista Sandra Gómez pidió por la mañana que se suspendiera el acto, Ribó contestó que «no tengo conciencia de ello, pero no he hablado con Carlos Galiana sobre ese tema. No puedo ni afirmar ni desmentir, pero quiero celebrar las palabras de la vicealcaldesa en el sentido de que es bueno trabajar y asumir las tareas de todos de forma conjunta».

Publicidad

Horas de aglomeraciones

En cuanto a las aglomeraciones producidas en la cabalgata, el sindicato de Policías y Bomberos de Valencia (SPPLB) desmintió ayer las afirmaciones del concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, quien indicaba que las concentraciones se produjeron de forma puntual. «Aunque decían que el recorrido de los Reyes Magos era secreto, la gente sabía que la llegada era en la plaza del Ayuntamiento y, por eso, hubo un efecto llamada. Ha habido un riesgo latente innecesario», indica el portavoz Jesús Santos.

El compañero del sindicato policial Vicente Gil, añade que «hubo una concentración de al menos 1.000 personas y no fue algo puntual o de diez minutos». Según Gil «nada más poner el perímetro de seguridad de las vallas, la gente se dio cuenta de que iba a pasar algo. Se quedaron en la plaza desde las 17.30 horas y hasta casi las 19.45 horas, ya que conforme pasaba el tiempo, se unía más gente».

Publicidad

Por eso, desde el sindicato policial barajan pedir responsabilidades por estas concentraciones. «En ningún momento se dio instrucciones de desalojar o no permitir la afluencia de gente. Había 11 agentes para el cordón de seguridad de los Reyes. Pudieron primero entrar de incógnito en el Consistorio y luego hacer el recorrido en autobús. Pensamos que se puso en riesgo la labor de los agentes».

El PP denuncia ante Justicia el festejo que costó 40.000 euros

El Grupo Municipal Popular presentó una denuncia ante la Generalitat, en concreto a la conselleria de Justicia, por lo que consideran una «imprudente e irresponsable cabalgata de Reyes organizada por el gobierno de Ribó y PSOE, que provocó la aglomeración de cientos de personas». Según la portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, el alcalde «se escapa de sus responsabilidades y problemas que tiene como alcalde».

Para Catalá «tan responsable es Ribó del despropósito, que ya no nos sorprende pues ha estado ausente desde que se inició la crisis del Covid, como el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, por permitir estos actos cuando peor es la situación en la Comunitat y justo el día en que anuncia el cierre de municipios y ahoga a hostelería».

El Grupo Popular, además, critica que esta cabalgata ha costado más de 39.000 euros «pagados en cuatro contratos fraccionados y dados a dedo el día antes». Según el PP, el contrato para el alquiler de tres autobuses turísticos de dos pisos, «con rotulación en integral con cuatricomia, diseño personalizado de cada autobús, tres equipos de sonido con grupo electrógeno autónomo y gasóleo hasta el Ayuntamiento costó 17.908 euros y se adjudicó a Producciones Metrónomo». Para los «servicios de animación de un grupo de actores el Consistorio gastó 17.545 euros que irán a parar a La Fam Teatre», añaden. El tercer contrato para engalanar el Consistorio se hizo desde Servicios Generales y costó 3.500 euros y el cuarto es el alquiler de trajes de los Reyes por 1.633 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad