M. Guadalajara
Sábado, 2 de octubre 2021, 17:19
Joan Ribó no ha dudado en sacar la lista de reclamaciones y peticiones con motivo de la fiesta de la ciudad. El primer edil en el tradicional bando con motivo del 9 d'Octubre reivindica un sistema de financiación «justa», además de las infraestructuras ferroviarias pendientes en la ciudad y hace de nuevo la reclamación de la Carta de Capitalidad para Valencia.
Publicidad
Así, en su discurso de esta fiesta que también es regional, el primer edil aboga por una reforma del sistema de financiación y sobre las infraestructuras de transporte que se solicitan al Gobierno; y en él se refiere en concreto a proyectos «tan demandados por los valencianos y valencianas», como «el anhelado corredor mediterráneo» o trenes de Cercanías «dignos» para «mejorar las conexiones ferroviarias y desarrollar de manera sostenible todo nuestro potencial».
Noticia Relacionada
En cuanto a la Capitalidad y su reiterada demanda, esto supondría el reconocimiento de competencias específicas y la dotación de los recursos necesarios para desarrollarlas. El objetivo, subraya el alcalde, es «mejorar la atención y fortalecer la red de servicios públicos con los que asegurar el bienestar de la ciudadanía».
Por otro lado, también manifiesta a través de este bando que esta conmemoración «es, en primer lugar, un homenaje a todas las personas que han sido víctimas de esta pandemia y que han sufrido sus consecuencias sociales, económicas y emocionales, así como un reconocimiento a los que se han dejado la piel para cuidarnos y protegernos, profesionales sanitarios, servicios públicos, entidades sociales, gracias a los que hemos podido emprender el camino de la recuperación».
Por eso, para el primer edil es «el momento de reencontrarnos» y «compartir en las calles» la salida de la Senyera, la Procesión Cívica y la ofrenda institucional a Jaume I, pero «con la máxima responsabilidad» y «sin olvidar que no nos podemos permitir dar un paso atrás».
Publicidad
El alcalde en el bando pone en valor «el esfuerzo colectivo» y «el espíritu de superación del pueblo valenciano», que han actuado como «el motor que nos ha hecho progresar y ser un ejemplo para afrontar momentos tan complicados como los que nos ha tocado vivir en los últimos tiempos», según reconoce.
Con esta fiesta del 9 d'Octubre Joan Ribó recuerda en su discurso que «volvemos a celebrar que somos un pueblo cohesionado, dinámico y con un futuro prometedor», que «somos imparables en la consecución de nuestras esperanzas y sueños». Asimismo, hace un llamamiento para «continuar levantando la voz y trabajar codo a codo para conseguir todas las herramientas que nos tienen que posibilitar avanzar por esta senda y afrontar los grandes retos de la sostenibilidad, los derechos sociales y la reconstrucción económica».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.