Secciones
Servicios
Destacamos
En ajedrez, el enroque es una jugada en la que el rey y la torre intercambian posiciones, quedando el primero mucho más protegido. Se entiende como un movimiento defensivo para afianzar posiciones. Es lo que ayer hizo el alcalde de Valencia, Joan Ribó, que sorprendió a (casi) todos al asegurar que no ve fuera de la EMT al gerente de la misma, Josep Enric Garcia Alemany. Lo hizo junto a la vicealcaldesa y portavoz municipal del PSPV, Sandra Gómez, que el jueves había dicho que las conclusiones de la comisión de investigación hay que entregarlas cuanto antes.
Esas conclusiones, y ahí está el nudo gordiano de la historia, podrían pedir el despido del gerente, esto es, si no dimite antes. Algo que el alcalde rechazó ayer de plano. «Yo no soy partidario de la salida del gerente de la EMT porque creo que no es responsable de ese tema. Yo no soy partidario, creo que no es una responsabilidad suya», dijo Ribó, que cree que «la responsabilidad es muy clara» y que no corresponde a Garcia Alemany ni a María Rayón, directora de Gestión. Para Ribó, toda la culpa es de «la persona que, de alguna manera, indujo este tema y las personas que lo permitieron», en alusión a la jefa de Administración de la EMT, despedida tras conocerse el fraude, y CaixaBank, la entidad a través de la cual se realizaron las transferencias de esta operación.
Noticia Relacionada
«Estoy hablando de una entidad bancaria y de una persona. Creo que estas son las responsabilidades, que están muy claras incluso a nivel judicial», precisó. Preguntado por si además de las responsabilidades que puedan surgir en el proceso judicial abierto para investigar la estafa podría darse alguna otra de carácter político, Ribó resaltó que él no forma parte de la comisión de investigación de la EMT y que eso es algo que no puede decir. «No estoy en la comisión y no lo puedo decir. Esto se está trabajando en estos momentos», expuso.
No obstante, apuntó a la conveniencia de contar en la compañía con «mecanismos de mejora» que impidan que se pueda producir de nuevo un hecho como este. «Creo que se tendrá que hablar de mecanismos de mejora. Ha habido un tema y se tienen que buscar los mecanismos para que esto no pase más», dijo, además de instar a «hacer un esfuerzo» para que sea así. «Por tanto, se tienen que plantear los mecanismos y se tienen que buscar responsabilidades, independientemente del tema judicial que está siguiendo su marcha y tiene su dinámica», añadió el primer edil. Dijo además que los trabajos de la comisión de investigación están «muy adelantados» y que «en el momento acabe debe presentar las conclusiones».
Por su parte, preguntada por si el PSPV es partidario de pedir responsabilidades al gerente por la estafa, Gómez señaló que ella no está en la comisión de investigación de la EMT. A continuación, defendió el trabajo de los concejales y miembros del Consejo de Administración de la EMT que integran ese órgano. «Nosotros propusimos que hubiera una comisión de investigación y respetamos el trabajo que hacen los compañeros que forman parte de ella y que están a día de hoy trabajando en acordar unas conclusiones conjuntas», afirmó. A su vez, Gómez apuntó que los socialistas, que presiden dicha comisión a través de la edil Elisa Valía, estarán «a lo que se acuerde por parte de todos los grupos políticos» en ese órgano. La vicealcalde considera que ha llegado «el momento de concluir el trabajo que ha realizado en la comisión» tras estar «un año trabajando» sobre el fraude.
Respecto a la documentación solicitada por la oposición municipal sobre la EMT y por si cree que se debe facilitar cuando se cierre la comisión de investigación, Joan Ribó aseguró que de esa información pedida «hay mucha que ya la tiene, otra que no se puede dar porque no existe y otra que tiene problemas por una cuestión de protección de datos». Se espera que las conclusiones de la comisión de investigación estén la semana que viene y todos los partidos han apuntado que aceptarán lo que salga de ellas, aunque ahora mismo las posiciones de Compromís y PSPV en lo referente, sobre todo, a la salida del gerente (nadie habla de la de Grezzi) parece que no podrían estar más alejadas.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.