Calle Pescadores en el barrio del Cabanyal, con numerosas viviendas pendientes de rehabilitación. damián torres

Ribó sólo ha gastado el 1% del fondo europeo para el Cabanyal este año

Las 13 partidas del Plan EDUSI que figuran en el presupuesto alcanzan obras terminadas por 74.024 euros frente a los siete millones reservados

P. MORENO

Miércoles, 4 de noviembre 2020, 00:04

El presupuesto del Ayuntamiento reserva cerca de siete millones de euros este año para un total de 13 partidas incluidas en el Plan EDUSI para los barrios del Cabanyal y el Canyamelar, los fondos europeos logrados en el primer mandato del alcalde Ribó. De la primera cantidad, las concejalías implicadas se han gastado 74.024 euros, lo que equivale al 1%.

Publicidad

Así figura en el documento aprobado a fecha del pasado 30 de septiembre. Llama la atención de que en once de las trece líneas presupuestarias las obligaciones reconocidas (dinero gastado) por obras y compra de bienes el marcador está a cero. En algunos casos ni siquiera está en licitación.

El concejal responsable del Plan EDUSI, Carlos Galiana, aseguró el pasado 18 de diciembre que tenía operaciones en marcha por un valor superior a los nueve millones en conjunto, además de mostrar la «absoluta confianza» de que el 31 de diciembre de 2023 estaría el objetivo cumplido de haber invertido 30 millones, 15 procedentes de los fondos FEDER y el resto de la aportación del Ayuntamiento.

El resultado del presupuesto de 2019, según indica la documentación colgada en la web del Consistorio, señala que había ocho partidas del Plan EDUSI que suman 6.604.322 euros. A 31 de diciembre, el dinero gastado ascendió a 101.907 euros, lo que supuso un 1,5%.

La crisis sanitaria ha dejado en un segundo plano la ejecución de las inversiones en el Marítimo con fondos europeos, aunque las cifras cantan y se está muy lejos de alcanzar los requisitos exigidos por las autoridades europeas, de las que debe velar el Gobierno, que ponen el listón mucho más alto en cuanto a las inversiones finalizadas. En descargo del Consistorio, como señaló Galiana en diciembre, han cambiado varias veces las normas de la UE para financiar obras y proyectos, a lo que el Ayuntamiento se ha tenido que ir adaptando. Sea como sea, la construcción de edificios, adquisición de equipamientos y mobiliario, así como la rehabilitación de inmuebles, apenas han tenido repercusión en el barrio, sobre todo teniendo en cuenta la elevada ejecución por ejemplo de las obras relacionadas con el Plan Confianza.

Publicidad

Entre los proyectos que se han ido cayendo, figuran un aparcamiento o las ayudas a comercios, dado que esto último se ha declarado como incompatible. Están en marcha una serie de obras en la cubierta y las fachadas del mercado del Cabanyal, así como en estudio sigue la remodelación del Museo de la Semana Santa Marinera, junto a un programa de teleasistencia o de orientación familiar, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad