Ver 15 fotos

Grupo de chabolas levantadas en el antiguo Circuito de Fórmula 1 del Grao.Irene Marsilla

El riesgo de vivir al lado del mayor núcleo urbano de chabolas de Valencia

Los vecinos del Grao y Nazaret critican los incendios que incluso han causado daño en una pasarela peatonal y las carreras de motos en el antiguo Circuito

Lola Soriano Pons

Valencia

Viernes, 27 de diciembre 2024, 01:16

El lunes 23 de diciembre, mientras muchos pensaban en el menú que iban a preparar para Nochebuena o en la llegada de familiares a sus hogares, un nuevo incendio en el entorno del antiguo Circuito de Fórmula 1, entre Nazaret y el Grao, volvió a ... alarmar a los vecinos de la fachada marítima de Valencia.

Publicidad

En esta ocasión, ardió parte de la pasarela ciclo peatonal del 'Cuc de Llum', situada junto a las nuevas edificaciones de Las Moreras, pero los vecinos reconocen que se trata de un incendio más en una zona degradada que no entienden por qué no se arregla después de años de abandono.

Como explican José Enrique Lloret y Sergio Cuberos, vecinos de las fincas de Las Moreras, «ya se han producido cuatro o cinco incendios en dos años».

Argumentan que el último ha sido justo debajo del puente peatonal que une el Grao y Nazaret, donde un hombre resultó herido con quemaduras leves tras incendiarse la infravivienda que habitaba y la Policía afirmó que buscaba a dos individuos que podrían haber provocado el fuego, «pero hace un año también se quemó una chabola del centro del antiguo Circuito de Fórmula 1 y siguen allí los restos y la chatarra y han levantado una nueva infravivienda cerca».

Y es que el Circuito donde se corrió el Gran Premio de Europa de Fórmula 1 de 2008 y que albergó las gradas del público a las que se accedía por la pasarela siniestrada esta semana, tiene ahora más de una treintena de chabolas, construidas con maderas y lonas y algunas, cerca del cementerio del Grao, incluso levantadas y apoyadas sobre las antiguas vallas de la Fórmula 1.

Publicidad

Zonas con chabolas en el Grao y chatarra acumulada en la zona. Irene Marsilla

Tanto estos vecinos, como los portavoces de la asociación de Nazaret, Julio Moltó, como el de Grao-Port, Sento Martínez, explican que no generan problemas «de convivencia ni de drogas», pero añaden que se empezó «por media docena de chabolas y ya hay decenas» y hay chatarra y restos de obra que se acumulan por la inmensa parcela.

Moltó detalla que «los primeros en llegar fueron personas saharauis, que están organizadas y reciben la visita de Servicios Sociales, pero el problema es que aunque tienen los papeles en regla y tienen trabajo, los ingresos que reciben no les da para alquilar una vivienda». Y poco a poco fue llegando más gente y el asentamiento ha crecido, algunos con atención social y otros no.

Publicidad

Pasarela 'Cuc de llum' que une Nazaret y el Grao, dañada tras sufrir un incendio el 23 de diciembre. Irene Marsilla

Nazaret y el Grao reclaman un paseo de conexión con luz

Mientras esperan que se desarrolle el Plan de Actuación Integrada (PAI) del Grao, las asociaciones de vecinos de Nazaret y el Grao piden que se cree un paseo para unir los dos barrios «y con todo el tramo iluminado porque mucha gente tiene que atravesar el descampado para ir de una parte a otra de la ciudad y sería más seguro si está en condiciones», explican Sento Martínez y Julio Moltó, portavoces vecinales. Además, reclaman que se mantenga el puente de 'Cuc de llum' que ha sufrido daños por el incendio. «Ya desapareció el techo traslúcido y el suelo de madera y ahora hay lamas de madera del exterior que están cayendo y muchas han desaparecido con el incendio de esta semana. Es obligación de la administración mantenerlo».

Añade que los «primeros que están en riesgo son los que viven ahí, porque están en malas condiciones y con basuras y chatarra». «El asentamiento está por dejación de las autoridades. Se tiene que hacer el desarrollo urbanístico pendiente y dar solución a estas personas que están aquí», añade Sento Martínez.

Lloret y Cuberos indican que «hay veces que se escucha a gente que viene con las motos y alguna vez en coche a quemar rueda y carreritas dentro del Circuito porque les escuchamos».

Tanto en un lado y otro del antiguo cauce, los vecinos quieren que se aclare «el plan urbanístico pendiente». Sento Martínez recuerda que el «anterior gobierno tenía una planificación de viviendas y zonas verdes, pero el actual quiere prolongar la Alameda, algo que no vemos bien, y los espacios verdes pensamos que estarán más diseminados».

Publicidad

Tanto en Nazaret como en el Grao temen que este plan urbanístico, «que iba a hacer Aumsa y que Catalá cambió a gestión privada, no se desarrolle hasta que no se soterren las vías de Serrería y eso lo retrasaría lustros. No sabemos por qué no empiezan ya», opina Lloret.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad