El alcalde de Valencia, Joan Ribó, viendo la jornada de deportes urbanos y rocódromo en la rotonda de la torre Miramar. LP

El rocódromo y zona de parkour de Ribó siguen sin fecha

El alcalde visita el encuentro de deporte urbano en la torre Miramar que recepcionó en 2021 y que todavía no cuenta con las rampas y puntos de acrobacia

Lola Soriano

Valencia

Sábado, 1 de abril 2023, 22:10

La mirada de los conductores que circulaban este sábado por la ronda Norte y por la avenida de Catalunya, muy cerca de la Universitat Politècnica, estaba puesta en el centro de la rotonda, donde grupos de jóvenes hacían acrobacias con patinetes y monopatines o ... escalaban un rocódromo instalado temporalmente en este punto para celebrar la segunda edición del encuentro de deporte y actividades urbanas en Valencia.

Publicidad

El acto se ha celebrado en la rotonda de la torre Miramar, espacio que estuvo muchos años inutilizado, porque el Gobierno Central no lo cedía por desacuerdos en los acabados y que fue recepcionado por el Ayuntamiento de Valencia a finales de 2021.

La jornada ha servido para dar a conocer las oportunidades que ofrece este espacio para un ocio alternativo y divertido, pero el gobierno de Joan Ribó todavía no ha cumplido la promesa de transformar esta infraestructura en una pista de patinaje, skate, scooter y parkour con rampas, barandillas de acrobacia y rocódromo.

Noticia Relacionada

Ribó ha visitado la rotonda de la torre Miramar para conocer las actividades programadas por colectivos como 'Let's grow hip-hop'; Motion Academy; Valencia Royals; la Federación de Deportes de Montaña y Som Actius y pudo conocer las piruetas que hacen los usuarios de patinetes y monopatines; las improvisaciones de rap; la creación de grafitis; las coreografías de hip-hop o los saltos de parkour o resistencias en barras de calistenia, pero el Ayuntamiento todavía no ha acondicionado este espacio para poner el rocódromo y las rampas prometidas.

Publicidad

Cabe recordar que para esta primera fase había prevista una inversión de 250.000 euros, si bien la remodelación total costará 1,3 millones de euros y también hay un segundo proyecto para construir un jardín vertical, pero todavía está por ejecutar.

Tanto Ribó como el vicealcalde Sergi Campillo han reconocido que la adecuación «se hará en este año 2023», pero no concretaron en qué fecha. «Desde el organismo municipal de Parques y Jardines tienen que poner las instalaciones fijas para la calistenia y las rampas para los deportes urbanos y se hará en 2023», ha comentado Campillo.

Publicidad

Los colectivos presentes en el acto han lanzado propuestas como hacer una zona de 'surf skate', es decir, unas rampas que simulan olas del mar para poder surfear con los monopatines. Falta que ahora que el gobierno municipal se ponga las pilas y haga realidad las zonas de entrenamiento y el rocódromo.

Ribó ha querido destacar el esfuerzo de estos colectivos por «difundir valores positivos con estos deportes urbanos y también con las pinturas murales que hacen, frente a las pintadas irracionales que se ven por la ciudad en zonas de valor patrimonial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad