Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Vista nocturna desde un dron de la playa de la Malvarrosa. POLICÍA LOCAL VALENCIA

Un San Juan con drones y cámaras térmicas para evitar incendios en la Devesa

Las hogueras están prohibidas en las playas del sur y en las urbanas, pero únicamente en el tramo de los arenales a largo del paseo marítimo

Sábado, 22 de junio 2024, 22:31

En unas horas, las playas de Valencia se llenarán de fuego, magia y, por qué no decirlo, bebida. En la que es, para muchos, de forma tradicional la primera fiesta de sus vidas adultas, las playas urbanas del cap i casal serán el escenario de ... la noche de San Juan, en la que decenas de miles de personas llegarán hasta la orilla para saltar las olas, y el fuego, en un rito que hunde sus raíces en tradiciones paganas. Casi nadie se acordará esta noche de eso, cuando agoten en pocos minutos las 38 toneladas de leña que el Ayuntamiento pondrá a su disposición.

Publicidad

Luego, se sentarán en los arenales donde harán las hogueras. A las playas no podrán acceder con vidrios o clavos, y sólo podrán hacerlo en las playas del norte, porque las del sur estarán fuertemente vigiladas con 70 agentes, así como bomberos, que patrullarán las costas de Pinedo, El Saler o El Perellonet para evitar que se prendan hogueras. La cercanía del bosque de la Devesa ha hecho que, un año más, el Consistorio haya prohibido la ignición de hogueras.

Para evitarlo, Bomberos y Policía Local emplearán drones y cámaras térmicas para, en la oscuridad de la noche, saber cuándo alguien enciende algo más de una cerilla junto al mar en playas como Garrofera o Arbre del Gos, a escasos metros del bosque de la Devesa. El Ayuntamiento de Valencia ha destinado 70 agentes sólo a las playas del sur (en las del norte habrá más de 230) que batirán los arenales para controlar que disfrutar de San Juan sí, pero sin prender ni una rama. De hecho, son varios los municipios costeros valencianos donde se han prohibido las hogueras, como Miramar, Piles, Bellreguard, Cullera o Sagunt. En Valencia ciudad no hay riesgo de incendios forestales, obviamente, pero sí en la Devesa, por lo que son en esas playas casi salvajes del sur donde se ha prohibido.

Las cámaras térmicas y los drones ya se han empleado en varias ocasiones. De hecho, la Policía Local de Valencia ha compartido estos días en redes sociales imágenes obtenidas de otros años, en las que se ven claramente los puntos de calor dentro de los arenales. En la oscuridad de la noche, son fáciles de identificar gracias a estos dispositivos de que dispone tanto el Cuerpo municipal como los bomberos.

Publicidad

Ellos, junto a un ejército de trabajadores del servicio de limpieza, velarán por una noche de San Juan sin incidentes, como la del pasado año, que cayó en sábado y fue multitudinaria. Los repartos de leña se harán entre las 17 y las 20 horas en varios enclaves del paseo marítimo. Para acceder a las playas el Ayuntamiento recomienda encarecidamente el uso del transporte público para acceder a la costa. Está previsto el corte de la calle Serrería junto a Ibiza, Lluís Peixó e Ingeniero Fausto Elio en un anillo exterior y otro interior desde las calles de Doctor Lluch y Cavite hacia la playa.La EMT va a poner a disposicion de los usuarios 183.500 plazas de autobús. Las líneas 18, 19, 32, 92, 93, 95, 98 y 99 dejan a los viajeros en las playas del Cabanyal y la Malvarrosa, mientas que las líneas 23, 24 y 25 van hacia la Devesa de la Albufera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad