Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Celebración de la noche de San Juan en la Malvarrosa en una imagen de archivo. Jesús Signes
San Juan obligará a cortar decenas de calles en Valencia y dejará una factura de 70.000 euros en limpieza

San Juan obligará a cortar decenas de calles en Valencia y dejará una factura de 70.000 euros en limpieza

El Ayuntamiento instalará un hospital de campaña, las postas sanitarias estarán funcionando toda la noche y repartirá cuatro camiones de leña para las hogueras en las playas del norte de la ciudad

F. Ricós

Valencia

Jueves, 20 de junio 2024, 20:45

La celebración de San Juan en la noche del 23 al 24 de junio en las playas de Valencia obligará al Ayuntamiento a cortar decenas de calles de la fachada marítima de la ciudad y a afrontar un gasto suplementario en limpieza de 70.000 euros.

Está previsto el corte de la calle Serrería para el tránsito de vehículos junto a Eivissa, Lluís Peixó e Ingeniero Fausto Elío en un anillo exterior y otro interior desde las calles de Doctor Lluch y Cavite hacia la playa. La decisión del cierre total se adoptará según la afluencia de vehículos privados; la hora todavía no está decidida y se determinará según las necesidades de la situación.

En cuanto a las playas del sur de la ciudad, habrá 70 agentes desplegados en Pinedo, El Saler y ElPerellonet cuya función principal será evitar que se hagan hogueras en el entorno del parque natural de l'Albufera. También habrá zonas de restricción de estacionamiento en los accesos a la playa de Pinedo, en la travesía de Pinedo a la Mar y en el acceso nuevo al aparcamiento regulado junto a la desembocadura del Turia.

El dispositivo especial de la noche de San Juan dispondrá de 309 agentes de la Policía Local, de los que 239 prestarán servicio en las playas del norte de Valencia mientras que los restantes trabajarán en la zona sur.

Habrá un puesto de mando para coordinar la actuación policial y se situará en la conocida como explanada de los delfines. Estará en funcionamiento desde las 20 horas del día 23 hasta las 6 de la madrugada del día 24. Además, el Grupo de Atención al Maltrato de la Policía Local ubicará una furgoneta, con el apoyo de un vehículo de servicio, junto al hotel Las Arenas. El Servicio de Igualdad ubicará también cuatro puntos violeta en las playas del Marítimo para ofrecer información, asesoramiento y prevención de los delitos contra la libertad sexual.

Un dispositivo de 40 personas entre bomberos y voluntarios de Protección Civil completarán la dotación destinada a la seguridad de los miles de valencianos que a buen seguro acudirán a las playas esa mágica noche en la que las hogueras serán las protagonistas y que, como otros años, será el Ayuntamiento el que facilite la leña.

En cuanto a las playas del entorno del Parque Natural de L'Albufera, el operativo estará coordinado desde el parque de bomberos del Saler y la unidad de drones. Además, habrá un vehículo con autobomba que, de forma itinerante, vigilará la zona de forma preventiva para poder actuar de manera rápida en caso de emergencia.

Cómo llegar a las playas

Por su parte, la Empresa Municipal de Transportes de València va a poner a disposicion de los usuarios 183.500 plazas de autobús para que la ciudadanía pueda acercarse a las playas de la ciudad en transporte público colectivo y evitar el vehículo privado. Durante toda la tarde de próximo domingo 23 y las primeras horas de lunes 24 se podrá llegar con el servicio de bus hasta todas las playas de Valencia. Las líneas 18, 19, 32, 92, 93, 95, 98 y 99 dejan a los viajeros en las playas del Cabanyal y la Malva-rosa. La línea 31, que enlaza directamente la estación del AVE con el litoral, se podrá circular hasta las playas de la Malvarrosa y la Patacona.

En cuanto a la accesibilidad en autobús a las playas del sur, las líneas 23, 24 y 25 llegarán hasta la arena de Pinedo y las líneas 24 y 25 circularán también hasta las playas de El Saler, El Perellonet y El Perelló, respectivamente.

Reparto de leña

Entre las 17 y las 20 horas del domingo el consistorio valenciano han previsto ubicar nueve puntos de reparto gratuito de leña para las hogueras que iluminarán la playa esa misma noche. Se repartan cuatro camiones de leña, entre 30 y 35 toneladas, han apuntado desde el Ayuntamiento. La leña procede de las podas del arbolado del ultimo invierno.

No obstante, en las playas del sur estará completamente prohibido hacer fuego con el fin de evitar un incendio forestal en la dehesa del Saler y para mantener la integridad del Parque Natural de l'Albufera.

El dispositivo de limpieza costará 70.000 euros. La concejalía de Limpieza y Recogida de Residuos ha diseñado un plan que arranca el mismo 23 de junio y concluirá el miércoles 26. En las playas del Cabanyal y la Malvarrosa participarán cerca 179 personas en el operativo de limpieza, ocho palas mecánicas, dos máquinas recolectoras, tres vehículos cisterna, dos camiones gancho para retirar los residuos de las hogueras y nueve cajas de 20 metros cúbicos, además del personal propio para guiar estos vehículos. Estas casi 200 personas suponen un aumento de un 15% respecto al operativo realizado el año pasado impulsado por Compromís y PSPV.

En el paseo marítimo se instalarán 20 contenedores de 1.000 litros de capacidad y se repartirán, a partir de las 20 horas del día 23, unas 5.000 bolsas de 100 litros para la recogida de residuos. A partir de las cuatro de la madrugada del lunes 24 de junio se iniciará la limpieza de la arena. Progresivamente se irán incorporando las barredoras mecánicas y se dará paso al baldeo de todo el paso. A las 5 de la mañana comenzarán los tractores con palas y aperos limpia-arena.

Está previsto que sobre las 8.30 horas ya estén completamente limpias las playas para que los bañistas más madrugadores no tengan que ir sorteando los restos de las hogueras ni la basura que se haya desechado sobre la arena.

No obstante, para los días 25 y 26 de junio está previsto que se mantenga el refuerzo en el norte con una mayor dotación de personal de barrido manual y limpieza. Y en el entorno de la Marina de Valencia se ha preparado un despliegue de una docena de operarios con las maquinarias correspondientes.

Por lo que respecta al dispositivo de limpieza en las playas de Pinedo y El Perellonet, habrá 45 personas encargadas de la limpieza, además de tres palas mecánicas, dos camiones recolectores y dos camiones gancho. Se prevé que en las playas del Sur haya una menor afluencia de personas que en las del norte, primero porque están fuera de la ciudad y habrá restricciones al litoral del entorno de l'Albufera, y segunda, y posiblemente más determinante, porque no se podrá hacer fuego para proteger El Saler y l'Albufera.

El servicio de limpieza instalará un contenedor de 20 metros cúbicos en cada una de las playas de Pinedo y El Perellonet para el depósito de residuos. La finalización de los trabajos de limpieza está prevista para las 08.30 horas del día 24.

La concejalía de Limpieza y Recogida de Residuos también ha incrementado el número de papeleras instaladas en todo el litoral de la ciudad. Se añadirán 200 parejas de papeleras gris-amarillo, de 120 litros entre las playas del Cabanyal, la Malva-rosa y la Marina.

Sólo en el operativo de limpieza se destinarán 70.230,97 euros. Se trata de una cantidad que estaba prevista en el presupuesto ordinario programado para este año por parte del equipo de gobierno local.

También se desplegará un hospital de campaña. Estará ubicado junto al Hospital de la Malvarrosa. Funcionará desde las 20 horas del próximo domingo hasta las 7 de la mañana del lunes. Asimismo, las postas sanitarias de las playas del norte también trabajarán de forma ininterrumpida desde las 10 de la mañana del día 23 hasta las 7 de la mañana del día 24.

En cuanto a las playas del sur, las postas sanitarias estarán disponibles hasta las 3 de la madrugada del día 24.

Además, habrá cuatro ambulancias disponibles, dos de soporte vital básico y otras dos de apoyo vital avanzado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias San Juan obligará a cortar decenas de calles en Valencia y dejará una factura de 70.000 euros en limpieza