Borrar
El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este domingo: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
J. Signes

Sanidad eleva a 19 el número de intoxicados por comer en un restaurante de lujo de Valencia

La conselleria rastrea si los clientes que pasaron por el negocio entre los días 13 y 16 de febrero sufrieron algún tipo de afección

Daniel Guindo

Valencia

Miércoles, 20 de febrero 2019

El caso de la mujer fallecida la madrugada del domingo, después de comer en un restaurante de lujo de Valencia el sábado, sigue centrando buena parte de los esfuerzos de la Conselleria de Sanidad, que trata de averiguar las causas del fatal desenlace. Y para ello, los técnicos del departamento están llevando a cabo una serie de entrevistas a comensales que pasaron por el establecimiento entre los días 13 y 16 de febrero para conocer en primera persona si habían sufrido algún tipo de afección. De momento, y fruto de estas conversaciones -hasta ayer se había entrevistado a 49 clientes-, Sanidad ha detectado ya 19 posibles intoxicaciones alimentarias, incluyendo tanto a la mujer fallecida como a su marido y a su hijo de 12 años, según el último balance del servicio de Epidemiología, Vigilancia de la Salud y Sanidad Ambiental de la Dirección General de Salud Pública. Todos ellos tienen en común que comieron en el restaurante Riff donde, supuestamente, se encontraba el foco de estos problemas. «La clínica de todos los casos es coincidente con diarrea y vómitos de aproximadamente 24 horas de evolución. En todos los casos la sintomatología es leve y con buena evolución», agregaron ayer desde la conselleria.

Paralelamente, los especialistas de Salud Pública también están llevando a cabo un estudio de los trabajadores (dos de ellos no presentan ningún tipo de incidencia, pero todavía faltan otros siete por analizar). Por último, estos especialistas han realizado una recogida de muestras en el negocio y las han remitido al Instituto Nacional de Toxicología para su análisis.

Al respecto, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, comentó ayer que las personas entrevistadas que podrían haberse intoxicado describieron que «se encontraron algún momento determinado con ciertas molestias leves», por lo que no es suficiente para determinar el foco del problema. «Tenemos que esperar al informe de toxicología de Madrid para saber si existe relación directa entre el fatal desenlace y los productos que se sirvieron ese día», detalló Barceló en un encuentro con los medios de comunicación. El martes pasado se barajó la posibilidad de que la ingesta de unas setas, en concreto unas colmenillas (nombre común con que se conoce la 'morchella'), que aderezaban un plato de arroz podría estar detrás de la intoxicación, pero la consellera recalcó ayer que todavía «no podemos determinar si esa es la causa, conviene ser prudente porque no sabemos si el fallecimiento es una causa directa o le provocó un estado que le llevó luego al desenlace que tuvo».

El negocio sigue cerrado y se han cancelado las cenas previstas para la Valencia Culinary Festival

Barceló, por otra parte, informó que el restaurante deberá permanecer cerrado, al menos, hasta que concluya la investigación. «Ellos mismos cerraron porque tampoco se pueden permitir tener el negocio abierto mientras está actuando Salud Pública en la recogida de las muestras y en llevar a cabo toda la inspección, que es necesaria porque se activa todo el protocolo dentro del restaurante para averiguar cuál ha sido la causa», comentó. Sobre la investigación que se está desarrollando, Barceló señaló que «todo el cauce lo tendrán que determinar también, a partir del informe que tengamos de toxicología, otras instancias como la judicial para saber si hay responsabilidades y cuáles son». En esta línea, el Juzgado de Instrucción número 1 de Valencia, que estaba de guardia el sábado, ha abierto una investigación para esclarecer las causas de la muerte. El magistrado instructor de la causa está a la espera del informe de los forenses que realizaron la autopsia y de los resultados de las muestras que se han remitido al Instituto Nacional de Toxicología. Según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat, «en la causa no figuran por el momento investigados».

Por otra parte, el restaurante Riff ha cancelado las cenas especiales que había programado la próxima semana con el chef austriaco Richard Rauch, en el marco del Valencia Culinary Festival. «A la espera del resultado de las pruebas de Sanidad, cancelamos las cenas del 26 y 27 de febrero con Richard Rauch, del VlcCulinary, dada la cercanía de las fechas», según informó ayer el chef anfitrión del Riff, Bernd H. Knöller en Twitter.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad eleva a 19 el número de intoxicados por comer en un restaurante de lujo de Valencia