Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una bandada de palomas, en el bulevar central frente al Umbracle, este martes. DAMIÁN TORRES

Los seis distritos de Valencia donde más problemas generan palomas y estorninos

Los pájaros se concentran en áreas donde suele haber comida en el suelo como colegios, terrazas o alrededor de mercados

Miércoles, 15 de mayo 2024, 00:44

El Ayuntamiento tiene localizados los distritos donde más problemas generan las palomas. Por extraño que pueda parecer, en este listado no aparece Ciutat Vella, pese a la cantidad de viviendas antiguas y templos religiosos en cuyas partes superiores suelen anidar estos animales. El motivo ... es que las palomas, y en menor medida los estorninos, buscan entornos en los que suela haber comida en el suelo, como alrededores de colegios, terrazas o mercados.

Publicidad

Según han indicado fuentes de la concejalía de Bienestar Animal, los servicios municipales tienen identificados seis distritos como zonas donde más problemas generan. Son los de Algirós, Zaidía, Ensanche, Extramurs, Quatre Carreres y Patraix. Aunque los técnicos no disponen de un mapa que permita identificar las zonas con claridad, sí apuntan que los entornos que más buscan estos animales son aquellos en los que es fácil encontrar comida. «Si hacen eso, no comen de los comederos», explican fuentes municipales.

Y eso es un problema porque en esos comederos, instalados en determinados enclaves de la ciudad como el tejado del mercado de Ruzafa, se distribuye un pienso esterilizante que reduce la cantidad de palomas sin tener que matarlas. Es un proyecto del anterior equipo de gobierno que dio tan buenos resultados que se mantiene este mandato porque permite reducir la plaga sin generar daño en los pájaros. Pero claro, para eso tienen que comerlo. Y eso es complicado si las palomas, que no son tan tontas como muchos nos creemos, aprenden que hay sitios donde es más fácil encontrar otro alimento. Es evidente que si estos animales disponen de la sabrosa comida humana (resto de bocadillos del recreo, sobras de un plato abandonado en la terraza o mercancías caídas de palés) acudirán con menos frecuencia a los dispensadores de pienso.

Como decíamos, el Ayuntamiento no dispone de un mapa que marque los enclaves concretos donde más problemas generan las palomas. Será, precisamente, una de las atribuciones que tendrá la empresa adjudicataria del contrato de control poblacional de aves que acaba de salir a licitación. Hasta 450.000 euros pagará el Consistorio por este trabajo en los dos próximos años. La empresa que se quede el contrato tendrá que emplear cañones de aire y de redes para ahuyentar estorninos y capturar palomas, respectivamente.

Publicidad

Porque las grandes bandadas de estorninos también son un problema. Los estorninos son pájaros de pequeño tamaño, poco más de 20 centímetros, que se reúnen en bandadas enormes de cientos o miles de ejemplares. En el campo pueden tener efectos beneficiosos contra las plagas porque comen muchos insectos, pero en las ciudades pueden provocar serios problemas. Son pájaros muy vocales, tanto que son hasta escandalosos, porque tampoco tienen un canto armonioso. En los dormideros, además, generan grandes cantidades de excrementos y su peso, cuando están reunidos en bandadas de gran tamaño, puede provocar daños de distinta consideración en árboles o postes de la luz. Uno de los enclaves donde más estorninos se reúnen es el ficus de la calle del Hospital. Además de por su canto, son fácilmente identificables porque cuando vuelan en bandadas parecen jirones oscuros de nube que se mueven de forma caprichosa, pero siempre en grupo dado que son animales muy gregarios.

Para ahuyentarlos empleará el Ayuntamiento cañones de aire que se utilizarán poco antes del anochecer para que los pájaros entiendan que han de buscar otro dormidero. Estos cañones deberán ser indoloros para los animales: se trata, por tanto, de un elemento claramente disuasorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad