FERNANDO PAJARES
Valencia
Sábado, 20 de agosto 2022, 01:11
La oleada de incendios que este verano asedia los montes y paisajes de la Comunitat pone en riesgo también al parque natural de la Sierra Calderona, un espacio de naturaleza forestal protegido situado entre las provincias de Valencia y Castellón. El amplio abanico ... de vegetación y fauna protegida que alberga, sumado a su cercanía al área urbana de Valencia, lo convierten en un lugar de uso recreativo muy destacado para gran parte de la población valenciana.
Publicidad
Grandes extensiones de pinada, además de especies como la encina, popularmente conocida como carrasca, o sureras, también llamadas alcornoques, son tan solo algunos de los árboles que conforman la masa forestal de este parque natural. Además, su relieve accidentado con distintos tipos de roca como la caliza o el rodeno, el cual aporta ese tono rojizo a la Sierra, conforma un interesante enclave turístico que es, desde hace ya dos décadas, un espacio protegido.
Noticia Relacionada
PAU SELLÉS | ÁLEX SERRANO
Desde Acció Ecologista Agró, advierten de la importancia de preservar este parque natural. «Hay que hacer todo lo posible para proteger estos parques y evitar que se quemen o sufran cualquier tipo de agresión», afirma Carles Arnal, miembro de la comisión forestal de la asociación. «La mayoría de los incendios son provocados por el ser humano, gran parte de ellos causados por accidentes y negligencias, las cuales se pueden y se deben evitar», explica. Cabe recordar que en la Comunitat Valenciana alrededor del 80% de los incendios son provocados por la actividad humana.
En los parques naturales ya existen protocolos que protegen y regulan la actividad en los mismos. «Lo importante es que esas normas se cumplan», explica Arnal, y añade: «Es importante ofrecer este espacio para el uso de las personas, pero también se debe regular el flujo de visitantes para evitar la saturación y riesgos ambientales».
Publicidad
Noticia Relacionada
En el caso de los incendios naturales provocados por rayos, como es el caso del incendio de Bejís, desde Acció Ecologista Agró, creen que, si bien es inevitable, sí que existe la tecnología necesaria para prever con antelación cuando se van a dar tormentas eléctricas. «Una mejora en estos sistemas de detección temprana implicaría una primera intervención más rápida y efectiva de los medios de extinción en los incendios forestales, lo que evitaría que el desastre paisajístico fuese mucho mayor», señalan desde la asociación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.