A nueve meses de las próximas elecciones municipales, las diferencias que separan a Compromís y al PSPV en el Ayuntamiento se hacen cada vez más evidentes y eso tiene repercusión en la acción de gobierno y el desarrollo de inversiones ... privadas o públicas de otras instituciones. El perjuicio que causa a la ciudad irá a más lógicamente por la búsqueda de posición para conseguir votos. Así ha ocurrido desde 2015 antes de la cita con las urnas, como han denunciado los grupos del PP y Ciudadanos a lo largo de varios plenos con ejemplos concretos. De todos los casos, siete son los más representativos, aunque la cifra irá en aumento antes del parto en mayo.
Publicidad
El último ocurrió el pasado agosto, con una propuesta de la vicealcaldesa socialista Sandra Gómez acerca de la tasa turística que marcaba distancias con Compromís. Frente a un cobro lineal y en base a lo aprobado en la normativa de Les Corts, la edil prefiere que cruceristas y visitantes que se alojen en apartamentos paguen más, frente a los que estén en los hoteles. La confusión fue tal al principio que el vicealcalde de Compromís Sergi Campillo replicó que en el Consistorio se aplicará el acuerdo entre los dos socios de gobierno, sin matices ni excepciones.
Después salió el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, precisando que la exclusión a los hoteles no será total, sino que la propuesta pasa por graduar con unos márgenes distintos al borrador que maneja en Les Corts. Pero el daño ya se había producido al achacar Compromís al PSPV que bloquea un informe sobre la moratoria a nuevos apartamentos turísticos en algunos distritos de Valencia. Una acusación que no ha encontrado respuesta y que tiene su origen en las críticas de entidades vecinales, que entienden que sin las limitaciones se fomenta la gentrificación y el aumento del precio del alquiler.
Sea como sea, el caso es que la tasa turística no se aplicará antes de 2024 y tanto el Partido Popular como Ciudadanos se han posicionado en contra, con lo que si hay cambio de gobierno municipal no prosperará algo que los socialistas han aprobado para mantener el pacto con Compromís, aunque con la idea clara de no promoverlo en los Ayuntamientos donde gobiernen.
Publicidad
Noticia Relacionada
La indefinición sobre la tasa turística, que se aprobará cuando se recuperen las cifras de visitantes y pernoctaciones de 2019, y el conflicto abierto con las asociaciones de viviendas turísticas está causando daño, aunque es mucho más visible lo que ocurrió con el fallido PAI de Benimaclet, donde una inversión millonaria liderada por Metrovacesa está a la espera para completar el casco urbano del barrio hasta la ronda norte. El motivo de discrepancia es la reserva de suelo para huertos de ocio, lo que se contemplaba en el proyecto original aunque con edificios en altura para compensar la ausencia de edificación en la parte central. El rechazo tajante de Compromís a esto y pretender que los dueños de las parcelas pierdan los derechos de edificación ha llevado todo a un tiempo muerto. El pacto entre los dos partidos ha supuesto aparcar la cuestión hasta que se realice un estudio de todo el barrio. En conclusión, las parcelas se siguen degradando.
Pero si hay un ejemplo de estancamiento ha sido por la cantidad de proyectos que no han salido adelante en la Marina los últimos años. La antigua estación Marítima, los tinglados, el varadero, el poblado náutico, etc. La vicealcaldesa Gómez llegó a decir que algunos tendrían que dar explicaciones sobre la demora en algunas adjudicaciones, en clara referencia a Compromís. La condonación de la deuda por parte del Gobierno, que cumple así con lo que incumplió con motivo de la Copa América de vela en 2007, ha camuflado las oportunidades perdidas, buena parte debido a las discrepancias entre los dos socios de gobierno.
Publicidad
Sin salir del Marítimo, la ampliación norte del puerto se ha convertido en otro de los caballos de batalla, principalmente de Compromís, que propugna paralizar las obras y trasladar la infraestructura a Sagunto, algo de lo que sus socios de gobierno no están de acuerdo. Además, la más que difícil relación entre el alcalde Ribó y el presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez, acerca de este asunto, ha terminado por afectar a otras «convivencias», como las de la propia Marina, en cuanto a los permisos para varias actividades.
La relación de discrepancias sigue en el frente litoral, esta vez con la zona de actividades logísticas, donde deben levantarse naves para servicios portuarios. El plan urbanístico derogado por una sentencia judicial fue promovido por la Generalitat, aunque los ánimos que da Compromís para que no salga adelante en La Punta, cuando hace unos años considerable irrecuperables las parcelas para campos de huerta, choca con el criterio de los socialistas y, desde luego, no ayuda a una solución rápida que desbloquee una parálisis de hace años.
Publicidad
Más en el plano municipal, todos los asuntos relacionados con la movilidad que han sido promovidos por la concejalía de Desarrollo Urbano los últimos años han recibido objeciones por parte de Compromís, en ocasiones de manera inmediata como ha sido el caso de la remodelación de la avenida Ausiàs March o la misma calle Guillem de Castro. En ambos casos se opta por una reducción de carriles, pero donde falta seguramente un estudio de tráfico completo sobre las consecuencias de las medidas.
Más sobre las elecciones municipales
En suma, la separación de parcelas con cuotas fijas en el presupuesto no ayuda a una acción común. Y para ejemplo, el asfaltado que se hizo en la plaza del Ayuntamiento para su peatonalización provisional por un lado, mientras la EMT hacía el carril bus por otro, sin coordinación.
Publicidad
BENIMACLET
La construcción de más de un millar de viviendas en Benimaclet es un ejemplo perfecto de dos posiciones diferentes para una misma cuestión, con el resultado de que se decide no resolverlo y demorar la solución al siguiente mandato.
LA MARINA
Es público porque lo ha dicho la vicealcaldesa Sandra Gómez que cuestiona y mucho la gestión en el Consorcio Valencia 2007, ahora en fase de liquidación. El caso que mejor lo explica ha sido al proceso para adjudicar la estación marítima para oficinas y emprendedores.
Noticia Patrocinada
TURISMO
Las diferencias sobre el cobro de la tasa turística entre Compromís y el PSPV explotó el pasado agosto, con acusaciones de los segundos a sus socios de que no entienden el documento que está ahora en fase de borrador en Les Corts y se aplicará desde 2024.
AMPLIACIÓN NORTE
Compromís rechazacon todas sus fuerzas a la ampliación del puerto y los socialistas contemporizan. La consecuencia es el atasco de las obras.
Nuevo Mestalla
El alcalde Ribó se distancia por completo de Gómez en la receta municipal para concluir el nuevo estadio. Finalmente, no ha tenido más remedio que acercar posturas a la vista de lo que plantea el Valencia.
Publicidad
ZAL DEL PUERTO
Frente al discurso moderado de Puig, y por extensión de Gómez, Compromís apuesta por la reversión de los solares a campos de huerta y llevarse la ZAL a Sagunto. El asunto está recurrido en los tribunales tras anularse el plan urbanístico el Consell una vez más.
MOVILIDAD
Este apartado es donde seguramente se han producido discrepancias estos dos mandatos. Entre los últimos, está por ejemplo el anuncio socialista de una remodelación de la avenida Ausiàs March que cuestionó poco después Ribó, lo mismo que ocurrió con el protecto para la avenida del Puerto o, con toda seguridad, lo que ocurrirá al hilo del Plan de Movilidad Metropolitano, donde Compromís se muestra menos dispuesta a aceptar los que digan los técnicos de la Generalitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.