![El Síndic carga contra el Ayuntamiento y la Conselleria por una década de olvido de la muralla islámica](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/27/muralladamian-RjML3jIwURs5s2K28XyGm8H-1200x840@LasProvincias.jpg)
![El Síndic carga contra el Ayuntamiento y la Conselleria por una década de olvido de la muralla islámica](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/27/muralladamian-RjML3jIwURs5s2K28XyGm8H-1200x840@LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Entre un centenar de grafitis y una lona verde desgastada se oculta parte de la muralla islámica del S. XI, en la calle Salinas. Un patrimonio histórico condenado al olvido por el estado de abandono en el que se encuentra. Un recuerdo de lo que fue Valencia, empañado por la degradación que sufre la muralla árabe. Por su aspecto, más que un incalculable bien cultural parece parte de un edificio en ruinas.
Los años de abandono le han hecho un flaco favor al barrio del Carmen. El Síndic de Greuges ha emitido un informe en el que carga contra el Ayuntamiento y la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte para denunciar la década de olvido que padece la muralla islámica. La primera denuncia la formularon en octubre de 2013. Pasados casi 10 años, la situación no ha cambiado. Los grafitis siguen proliferando sin que se adopten medidas para su conservación.
Ángel Luna ha pedido que se eliminen «todos los elementos impropios» como los grafitis, las capas de pintura plástica, los elementos anclados, el cableado y la vegetación. Al Síndic de Greuges tampoco se le ha pasado por alto el estado en el que se encuentra la malla que cubre la muralla árabe situada en la calle Salinas, destacando que se encuentra «hecha girones». Por ello, ha solicitado que se consolide la parte superior del muro.
Entre las recomendaciones de Luna, está combatir que la muralla islámica siga pasando desapercibida y se confunda con un edificio cualquiera en ruinas. También ha solicitado que se coloque una señal donde se indique que se trata de un patrimonio histórico catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).
Aunque la primera queja que formuló el Síndic de Greuges fue hace 10 años, el Círculo de Patrimonio Histórico ha denunciado «un abandono, ruina y dejación de funciones que supera ya los 60 años». En la parte de la muralla árabe situada en la calle Salinas todavía no se ha comenzado a trabajar en su conservación. No como en la parte situada en la plaza del Ángel, donde ya se ha aprobado la restauración de ese trozo de la muralla. En este tramo, las obras deberían haber comenzado en marzo de este año. Pero todavía no se han puesto a trabajar.
En la calle Salinas todavía esperan a que se escuche alguna de las cuatro quejas que ya ha emitido el Síndic de Greuges. En esta vía se encuentra un trozo de lienzo que el pasado 2021 entró en la Lista Roja de Patrimonio. De esta clasificación se encarga Hispania Nostra, una entidad dedicada al fomento de la conservación de los monumentos y que pretende alertar sobre la desaparición de construcciones con siglos de historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.