Secciones
Servicios
Destacamos
A. SERRANO
VALENCIA.
Jueves, 17 de septiembre 2020, 00:17
Parece increíble pero el Síndic del Greuges le ha dicho al gobierno municipal de los carriles bici y las peatonalizaciones que tiene que hacer algo en la Gran Vía Germanías. Al mismo equipo de gobierno que está de obras en las grandes vías para crear un carril bici le ha caído un importante tirón de orejas por la situación en esta avenida, donde hay hasta diez carriles de circulación. La resolución del Síndic insta al Consistorio a tomar medidas y atender las recomendaciones previas efectuadas en 2016 y 2019 para reducir el ruido sobre todo en la entrada del túnel que la une con la plaza de España y Ramón y Cajal.
Tras esos dos documentos, Movilidad Sostenible respondió: «Se encuentra en fase de licitación el proyecto de construcción de uncarril bici por la Gran Vía, así como se encuentran redactados y pendientes de licitación los proyectos de carril bici de la calle San Vicente y PintorBenedito que confluirán en la Plaza España. Todo ello con el objetivo defomentar el uso de modos de transporte sostenibles y reducir el número dedesplazamientos en vehículos a motor de uso privado». Estas obras, por cierto, ya están en marcha. Manzanas traigo, por tanto. El autor de la queja respondió a este informe municipal. «Me parece una tomadura de pelo», indica.
Más sobre Valencia
«¿Qué ocurre con la creación de un seto central con palmeras (similar al que se dispuso en Peris y Valero) que el Ayuntamiento dijo con anterioridad que asumía y que trasladaba a Parques y Jardines para su puesta en práctica (se consideraba que esta «línea verde central» podía atenuar el nivel sonoro en la Gran Vía Germanías)? ¿Y qué ocurre con los nueve/diez carriles de circulación rápida que originala salida del túnel y entrada al mismo (no hay en Valencia ninguna vía urbana que agrupe ese número de carriles)? ¿Y qué sucede con la intensificación del tráfico (con el consiguiente incremento de la contaminación acústica) que ha originado en esta avenida la nueva ordenación del tráfico en la calle Colón?», se pregunta el autor.
A este respecto, el Síndic apunta que el Consistorio aceptó «formalmente» la segunda recomendación, «pero no la ha cumplido, ya que no ha adoptado ninguna de las sugerencias planteadas por el autor de la queja, ni tampoco ha emitido un informe técnico oponiéndose a las mismas». Por tanto, el Defensor del Pueblo valenciano propone varias opciones: creación de una mediana central ajardinada; eliminación de algún carril de los nueve/diez existentes, para de este modo poder facilitar la creación de un carril bici; la instalación de paneles-barrera acústicos y la disposición de asfalto fonoabsorbente del sonido. «No consta que estas recomendaciones hayan sido desaconsejadas por los técnicos municipales», asegura Ángel Luna, el Síndic de Greuges.
Lo cierto es que el tramo soporta hoy día una elevada presión del tráfico rodado, con unos 60.000 vehículos cada jornada. El propio autor de la queja, además, apunta a que la pandemia ha provocado «un mayor uso del vehículo privado en detrimento del transporte público, por el miedo al contagio del virus al estar cerca de otra gente que quizás no lleve mascarilla o no mantenga la distancia social establecida». La reordenación de la calle Colón, que ha enviado miles de coches por las grandes vías, también complica la situación en Germanías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.