Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La falla Maestro Rodrigo redistribuye los productos donados. Irene Marsilla

La solidaridad en Campanar llega más allá de los afectados

El excedente de ayuda a los vecinos de Campanar se distribuye entre parroquias y asociaciones para que llegue a las familias más vulnerables

Gonzalo Bosch Rodríguez

Valencia

Jueves, 29 de febrero 2024, 13:11

Tras la tragedia sucedida en el barrio de Campanar, locales de la zona como la falla Maestro Rodrigo o la escuela 'Valientes' se ofrecieron para coordinar la recepción de ayuda para las familias afectadas. Durante el fin de semana, la comisión recaudó alrededor de ... 25 toneladas de ropa, comida y productos de primera necesidad, mientras que en 'Valientes' llegaron hasta las 4 toneladas. A partir del domingo, ambos locales colocaron el cartel de 'No se aceptan más donaciones materiales' al verse sobrepasados por la avalancha de solidaridad que demostró la sociedad valenciana.

Publicidad

Una vez las familias afectadas por el incendio estaban completamente abastecidas, el excedente de donaciones que se acumuló en los locales de la zona era inmenso. Para que dicha ayuda no caiga en saco roto, tanto el equipo de 'Valientes' como la comisión fallera Maestro Rodrigo se han puesto en contacto con asociaciones y parroquias valencianas y así poner a su disposición todo el material que necesiten. «Cuando vimos todo lo que sobraba, contactamos con la parroquia más cercana y otras que conocía uno de los falleros para ofrecerles lo que quisieran», informa a este diario Pepe Navarro, presidente de la falla.

Noticia relacionada

La Iglesia Comunidad Tiempo de Cosecha de Torrent ha sido una de las parroquias que se ha ofrecido a la distribución de los materiales sobrantes. Según su párroco, Don Bebé Heimerl, su comunidad ya se encarga de las tareas de distribución de material a familias en situación de vulnerabilidad. «Muchas personas que vienen a nuestros cursos están en situación de exclusión social, así que esta ayuda les va a venir muy bien», afirma el párroco. Heimerl asegura que en el día a día muchas personas necesitan de este tipo de ayuda para salir adelante, y dentro de la desgracia, esa «avalancha de amor» de los valencianos ha servido para que la campaña de ayuda vaya más allá y sirva para abastecer a «mucha más gente necesitada».

Otro gran papel ha jugado la parroquia San José María Escrivá de Valencia, que a las pocas horas de iniciarse la desgracia se pusieron a disposición de las víctimas en todo lo necesario. «Ofrecimos cobijo a los afectados, afortunadamente después los vecinos pudieron ir a un hotel, mucho más cómodo que nuestra comunidad«, comenta humildemente el párroco Don Jorge Molinero. Tras haber abastecido de lo necesario a las familias, en la parroquia del barrio de Campanar ya se coordina con Cáritas Diocesana para vaciar su iglesia. »La ayuda ha sido tan grande que Cáritas ya almacena todo el excedente para ayudar a familias de Valencia y hacer envíos a zonas de África«, menciona Molinero orgulloso de sus parroquianos que, según cuenta, »con su rezo y su ayuda como voluntarios« ayudaron a las familias en los momentos clave.

Publicidad

La ayuda en el barrio ha sido tal, que muchas asociaciones que trabajan con personas en riesgo de exclusión social están en contacto constante con la falla Maestro Rodrigo y 'Valientes' para abastecer al mayor número posible de familias vulnerables en Valencia. Dentro de la desgracia, la campaña de ayuda va mucho más allá del centenar de familias afectadas por el fuego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad