![Fraude en la EMT de Valencia | Sólo dos personas trabajaban en el departamento de la EMT que sufrió la estafa cuando comenzó el robo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/27/media/cortadas/consejo-emt-kotF-U90814369305BPH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Fraude en la EMT de Valencia | Sólo dos personas trabajaban en el departamento de la EMT que sufrió la estafa cuando comenzó el robo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/27/media/cortadas/consejo-emt-kotF-U90814369305BPH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sólo dos personas trabajaban en el departamento financiero y de administración de la EMT cuando comenzó el fraude. Así lo desveló ayer Esmeralda Aparisi, jefa de Finanzas de la empresa, en la comisión de investigación que se reunió de nuevo. De hecho, Celia Zafra, la trabajadora despedida e investigada en el proceso judicial, sólo tenía una compañera hasta el 9 de septiembre, cuando se reincorporó tanto el gerente de la entidad como la misma Aparisi.
Para la oposición, este detalle, así como otros relacionados con el reconocimiento, por parte de Aparisi, de que María Rayón, la jefa del área de gestión, sí leía correos pese a estar de baja, ahonda en la falta de control que dicen sufre la empresa. Para el presidente de la misma, Giuseppe Grezzi, las comparecencias arrojan luz sobre lo ocurrido. El concejal edscargó toda la responsabilidad en Zafra y en Caixabank, la entidad a través de la cual se hicieron las transferencias. La concejala y miembro del consejo de administración Lucía Beamud dijo que las explicaciones de ayer demuestran que no han fallado los protocolos, «sino las personas», e insistió en culpar a Zafra y al banco.
Otra de las comparecencias la protagonizó una administrativa de la entidad, cuyo nombre se protege por motivos de privacidad. Según esta persona, tal como comentaron ayer fuentes conocedoras de su declaración en la tarde de ayer, en la EMT la conciliación bancaria (comprobar los movimientos en las cuentas) se hace una vez al mes. Según ella, desde mitad de agosto al 20 septiembre, cuando ella estaba de vacaciones, «nadie hizo asientos contables y nadie concilió». «De hecho la conciliación de agosto se hace a primeros de octubre y la de septiembre a primeros de noviembre», explicó esta trabajadora. También intervino ayer Manuel Fuentes, encargado de sistemas de la empresa, que se ofreció para confirmar si Rayón accedió a su correo durante el fraude, algo que Ciudadanos pedirá para dilucidar si la EMT pudo evitar al menos parte de la estafa al ser avisada, en torno al día 20 de septiembre, por el banco de las transferencias que se estaban produciendo con destino China.
Por su parte, el encargado de recursos humanos destacó que no ve normal que de siete cargos, desde el gerente hasta los administrativos, únicamente queden dos en la empresa durante parte de verano. «No es de sentido común», dijo. Este trabajador desveló que él no dispone de ningún manual de funciones ni de procedimientos. «No he recibido ninguno en mi puesto de trabajo», dijo.
El concejal del PP Carlos Mundina lamentó que «nadie» pueda precisar las funciones de la responsable de Finanzas y subrayó que ella «no tiene acceso a las cuentas bancarias» de la EMT dado que esa tarea está en manos de su superior, la encargada de Gestión. Por su parte, el edil de Ciudadanos Narciso Estellés dijo que estos problemas de personal aumentaban «la probabilidad de que ocurrieran cosas». Él consideró «una cosa curiosa» que Aparisi tuviera «una jefa superior que lleva recursos humanos y su área».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.