La empresa pública Plan Cabanyal ha adjudicado 17 de los 22 inmuebles previstos en una subasta dirigida a personas que quieran establecer su vivienda habitual en el barrio. En total, se han presentado 218 ofertas, de las cuales 215 han resultado inicialmente válidas. Las ofertas declaradas desiertas han sido en todos los casos bajos comerciales, según ha indicado la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez.
Publicidad
Este proceso se inició el pasado mes de junio y se han adjudicado un total de 17 inmuebles. En su momento, Plan Cabanyal expropió entre 170 y 180 viviendas para ser derribadas y llevar a cabo el plan urbanístico que preveía la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez.
«Con el objetivo de recuperarlas y poner a disposición de las personas para su rehabilitación y la construcción de nuevas viviendas, se promovió en su momento una primera subasta en 2016-2017 y ahora una segunda, que se acaba de resolver», ha recordado Gómez.
La subasta ha contado con unos criterios de baremación que, además del precio ofrecido por cada propiedad, ha priorizado aspectos que favorecen la regeneración del tejido residencial del barrio y el arraigo de sus vecinos. Por ejemplo, se ha valorado que se destine la vivienda a residencia habitual y permanente, y que en el caso de que se ofrezca como alquiler, sea durante al menos diez años.
Noticia Relacionada
También se han considerado criterios que priorizan grupos de edad con mayor dificultad de acceso a la vivienda, a familias que sufren algún tipo de vulnerabilidad, o empadronados o que trabajen en el barrio. Asimismo, se ha valorado positivamente la conversión a uso residencial de locales que tengan otro uso. En cualquier caso, las bases excluyen expresamente el uso como vivienda turística.
Publicidad
Entre los inmuebles que han despertado mayor interés se encuentra un edificio completo de dos plantas en la calle José Benlliure, que ha recibido 38 ofertas y se ha adjudicado finalmente por un valor de 65.000 euros. Además, un solar en la calle dels Àngels ha recibido 35 ofertas, y se ha adjudicado por más de 150.000 euros. En ambos casos, pasarán a ser viviendas habituales. De todos los inmuebles solicitados, el que se ha adjudicado por una oferta económica más alta es el solar de la calle Vicente Ballester, con 15 ofertas y un precio de 181.189 euros. En total, la suma de las ofertas supera 1.400.000 euros.
Hay que destacar que de las 17 personas que han resultado adjudicatarias, 15 destinarán el inmueble a su residencia habitual y tan solo 2 lo pondrán en alquiler para residencia habitual, quedando expresamente prohibido su uso como apartamento turístico. Además, de las 15 personas que destinarán el inmueble a su residencia habitual, 9 ya estaban empadronadas previamente en el barrio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.