![El presidente de la comunidad de pescadores, Pep Caballer, en un vivero de anguilas.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/03/Imagen%20(187096437)-RLxPYpbsfcgdJ7kIzR3MW7I-758x531@Las%20Provincias.jpg)
![El presidente de la comunidad de pescadores, Pep Caballer, en un vivero de anguilas.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/03/Imagen%20(187096437)-RLxPYpbsfcgdJ7kIzR3MW7I-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunidad de Pescadores El Palmar y la empresa Valenciana de Acuicultura han soltado este miércoles 20.000 alevines de anguila europea (Anguilla anguilla) en el parque natural de la Albufera y contribuir a su recuperación, en un acto que ha tenido también un carácter ... reivindicativo para pedir a las administraciones medidas de conservación basadas en la ciencia y la experiencia práctica que fomenten el crecimiento sostenible de unas poblaciones que se han visto mermadas desde los años 70 del pasado siglo.
«Al final, es hacer que la voz de los pescadores y la acuicultura se oiga. Económicamente no somos muy fuertes como sector, pero queremos que se respete el valor intrínseco que lleva, un valor gastronómico y de bien cultural. No podemos dejar de pescar a la anguila sin más, hay que ayudar», ha sostenido la secretaria de la comunidad de pescadores, Amparo Aleixander, en declaraciones a los medios durante el acto de suelta celebrado este miércoles en el parque natural. Aleixander ha señalado que sin la pesca no de dispondrá de datos sobre la población de la anguila para poder controlar si empeora, a tiempo que ha advertido que la larva de la anguila aún no se ha podido reproducir en cautividad: «Se necesita la pesca para poder hacer anguilas».
Noticia relacionada
Juan Sanchis
En ese sentido, ha defendido que una veda a los pescadores «no es la solución al problema» de las bajadas de población de anguilas y angulones en las últimas décadas, causadas por factores ambientales y humanos. La comunidad de pescadores pide que se incluya al sector activamente en la toma de decisiones y la implementación de estrategias que afecten directamente a su actividad y la salud de los ecosistemas acuáticos.
La comunidad de pescadores ha puesto sobre la mesa medidas como la instalación de accesos que garanticen la entrada y salida de anguilas en la Albufera, junto a una pesca selectiva que devuelva al mar los especimenes en edad de reproducción o derive las crías a instalaciones de acuicultura. También piden la mejora en la calidad del agua, la conservación de hábitats naturales, el control de especies invasoras, y un monitoreo constante de la población piscícola, para el que se ofrecen a ayudar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.