Supermanzana de la Petxina, con hitos de hormigón para delimitar la zona peatonal y para que no aparquen coches. J. L. Bort

La supermanzana de la Petxina desploma la venta en los comercios

Los afectados critican que su negocio ha caído hasta un 40%, algunos locales han cerrado y el Ayuntamieno instala bolardos para combatir el aparcamiento ilegal

Lola Soriano Pons

Valencia

Jueves, 5 de septiembre 2024, 00:42

La realidad es la que es, otra cosa es que se quiera ver o no. La supermanzana de la Petxina puesta en marcha por el anterior gobierno municipal se está traduciendo en una bajada considerable de las ventas en los negocios situados en calles como ... Calixto III y Palleter y el entorno de este tramo de la Gran Vía.

Publicidad

Estos trabajos de urbanismo táctico (sin obras y con la pintura de iconos, señales y maceteros) que concluyeron en marzo de 2023 pacificaron el paso de vehículos, pero precisamente esa menor afluencia se está notando en la caja de los comercios.

Una de las mujeres emprendedoras de la zona, Isabel Daroca, que regenta una tienda de moda, asegura que los comercios «están resentidos. Se ha reducido un 50% el paso de gente. Antes paraban un momento, pero ahora es imposible».

Esto en el día a día tiene sus consecuencias «y la bajada en las cajas de muchos comercios es del 40%, no es ninguna tontería».

Publicidad

Francisco Martínez, hostelero que gestiona el bar Alhambra donde preparan unas tortillas impresionantes, también muestra su enfado. «Antes venía mucha gente a buscar mis propuestas gastronómicas, pero como ahora no se puede aparcar, pues lo estamos notando. Esta supermanzana está matando al comercio. Está tocando el bolsilllo de la gente y ahora con los nuevos bolardos que han puesto, no hay manera de parar en la zona».

De hecho, reconoce que antes de que la pusieran en marcha «servía unos cincuenta almuerzos y ahora son quince. Los números no fallan». La situación se está complicando tanto que confiesa que «ya he llegado a pensar en varias ocasiones si al final me voy a tener que trasladar a otro sitio. Ya veré si lo hago o no, pero lo estoy pensando».

Publicidad

Zona con nuevos hitos de hormigón. LP

Juan Carlos Roldán, que se dedica a reparar calzado y a hacer copias de llaves, explica que la gente «viene a buscarme por la necesidad de contar con este oficio artesano, pero el proyecto de la supermanzana está mal concebido y no han tenido en cuenta que si no hay comercio, no hay barrio. Al final se está llenando de pisos turísticos y nada más».

Detalla que este verano ha viajado a Düsseldorf para ver a su hijo «y allí el centro está peatonal, pero hay túneles para que pasen los coches y aparcamientos en altura. Lo que no puede ser es que peatonalicen y no den alternativas». Y añade que como «está hecha con fondos europeos, tendremos que tenerla cinco años para no devolver el dinero y nos la comemos».

Publicidad

Tonet, panadero, reconoce que el «barrio está dividido. En junio se hicieron unos pequeños cambios para ganar algunas plazas, pero la gente que viene a trabajar por la zona se tira más de media hora para aparcar» y no es para menos, porque se quitaron 256 aparcamientos.

Daroca describe que hay «una pastelería, una tienda de ropa y una peluquería que han cerrado y un bar que se ha traspasado».

Y reconoce que el actual gobierno local hizo mejoras en junio para «ganar algunas plazas, pero como el proyecto se hizo con fondos europeos, no pueden cambiar el concepto. Han hecho lo que han podido».

Publicidad

Y es que la actuación realizada en junio por el actual gobierno en la zona se ganaron 28 plazas de aparcamiento, 18 de ellas para coches y 10 para motos y se hizo el cambio de uso de 12 de las 24 plazas de carga y descarga para aliviar la situación y ganar algo de espacio para coches.

Bolardos de hormigón

En esa misma intervención de este verano, además, se han instalado 53 nuevos hitos de hormigón o bolardos con forma rectangular en la calle Palleter y otros 50 en la calle Calixto III para evitar la confusión que producía antes a los conductores el hecho de encontrar tramos de calle con marcas de cruces en el suelo, ya que muchos no entendían que eso era para uso peatonal. Con estos nuevos bolardos se ha delimitado el espacio y ya no es factible que los coches aparquen en esos puntos.

Noticia Patrocinada

Además, del malestar de comerciantes, se suma el de residentes como Herminia Duart, ya que a los problemas descritos añade otro: «Resulta que la gente se queda en los banquitos y bolardos de hormigón a hacer botellón y a gritar y no podemos estar tranquilos». A pesar de ello desde colectivos como la entidad vecinal del barrio sí están conformes con la supermanzana.

Ante la situación descrita, fuentes municipales señalan que la supermanzana de la Petxina «es un ejemplo de los problemas que causa un proyecto que no cuenta con el consenso de los vecinos y comerciantes, que fue impuesto por Sandra Gómez, y que sigue generando muchos problemas».

Publicidad

Añaden que en junio ya reorganizaron el espacio para crear 18 aparcamientos para coches, 10 para motos y un punto de 'kiss and go' para poder bajar los escolares de los coches sin restar espacio peatonal «precisamente para atender las quejas presentadas por vecinos y comercian».

Cabe recordar que a los pocos días de hacer la reforma el Ministerio de Óscar Puente pidió explicaciones al Ayuntamiento y amenazó con hacer devolver los 3,5 millones de ayudas, pero el Consistorio justificó que no se desvirtuaba el proyecto. Eso sí, fuentes consultadas opinan que el Ministerio «debería de escuchar a todos antes de señalar y dejar que se busquen soluciones en lugar de poner en duda las medidas que se están dando desde el actual equipo de gobierno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad