Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Tramo final de la calle Monte Carmelo, este miércoles. PAULA HERNÁNDEZ

Una supermanzana sorpresa en Torrefiel

El proyecto del PSPV obliga al Consistorio a habilitar un parking en un solar al dejar para viandantes el tramo final de Monte Carmelo y la calle Rioja

Jueves, 22 de agosto 2024, 00:19

Sí, son dos calles peatonalizadas, pero en honor a la verdad, es una supermanzana. Sorpresiva, secreta. Pónganle el adjetivo que quieran. Pero para los vecinos de Torrefiel, la actuación de la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia en el entorno del mercado homónimo ... supone la eliminación de decenas de plazas de aparcamiento y la creación de una amplísima (y vacía, por el momento) zona peatonal que servirá a un par de bares para ampliar sus terrazas.

Publicidad

No es de extrañar, por tanto, que el alcalde accidental y concejal de Urbanismo, Juan Giner, tuviera que tirar este miércoles de pedagogía para explicar a los residentes que las obras del entorno del mercado, que datan de tiempos del PSPV, no iban a suponer la pérdida de plazas de aparcamiento: el nuevo equipo de gobierno, que en campaña prometió, al menos el PP, que cualquier actuación que hicieran en la calle iba a traer aparejada la creación de nuevas plazas si suponía la eliminación de otras, ha sacado a licitación la conversión del solar junto a la plaza de San Jerónimo en un parking con 150 plazas.

Se evita así los efectos perniciosos sobre el aparcamiento que tiene esta supermanzana creada por la peatonalización del tramo final de la calle Monte Carmelo y de toda la vía Rioja. Las obras han incluido una plataforma única peatonal y la colocación de unos grandes alcorques, por el momento vacío. Hasta el momento, la única supermanzana creada en Valencia era la de Palleter, que ha sufrido varias modificaciones dado que estaba hecha mediante la pintura en el suelo y la colocación de maceteros. Pero en Torrefiel no se ha hecho eso. Para nada.

La actuación del norte de la ciudad supone el gasto de 1,4 millones de euros. Las obras de peatonalización abarcan alrededor de 7.350 m2 de superficie. En estos momentos, ya se ha completado la pavimentación de la avenida Hermanos Machado, calle Rioja, calle Monte Carmelo hasta el cruce con la calle Alemany, la calle Santo Domingo Savio hasta la calle Alemany y se está pavimentando la calle Librero Esclapés y la calle Santo Domingo Savio hasta la calle Esclapés. Por otro lado, ya se han generado tanto las distintas jardineras previstas en las zonas pavimentadas como los ámbitos de estancia donde se ubicará el mobiliario urbano correspondiente. De hecho, según el proyecto original, la 'supersupermanzana' podría extenderse también a todo el entorno del mercado.

Publicidad

Según el proyecto original aprobado el objetivo es «la pacificación del tráfico y la eliminación del estacionamiento de vehículos en todo el entorno del mercado, desde la calle Llibrer Esclapés hasta la avenida Germans Machado, mediante la delimitación de una plataforma de uso mixto para el tránsito de los vecinos y de los vehículos de servicio del mercado y de los comercios». La circulación de coches estará limitada a los vecinos. Vamos, una supermanzana de las de toda la vida. Desde que se inventaron, claro.

Así las cosas, el Ayuntamiento acondicionará un aparcamiento con 150 plazas para contrarrestar la reducción de estacionamiento que se ha producido como consecuencia del proyecto. De esta forma, se da respuesta a las peticiones planteadas por el vecindario y la agrupación de comerciantes del barrio. Según explicó este miércoles Giner durante una visita a las obras del entorno del mercado, «desde un principio comerciantes y vecinos nos plantearon los problemas de aparcamiento que las obras de peatonalización iban a crear en el barrio, ya que desaparecían muchas plazas. La alcaldesa de Valencia planteó la necesidad de buscar nuevas zonas de estacionamiento en el barrio, por lo que, tras reuniones con los técnicos municipales, se ha estudiado la posibilidad de acondicionar un solar de 4.100m2, situado junto a la plaza de San Jerónimo, para paliar esa reducción de las plazas».

Publicidad

«Hemos conjugado la mejora del entorno del mercado con la escucha a comerciantes y vecinos, que nos reclamaban unas mejoras evidentes en la zona. Y, hoy, hemos visitado las obras para comprobar que estamos dando respuesta a sus peticiones», ha añadido el concejal. «Con estos trabajos, que hoy hemos venido a comprobar con los vecinos, el volumen de obra ejecutada es del 60 % de la totalidad de inversión, que está cercana a los 1.400.000 euros, de forma que se espera que en noviembre de esta año ya hayan finalizado las obras del entorno del mercado», ha concluido Giner.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad