![Playa de El Perellonet | El trasvase de arena de El Perellonet se suspende debido al rechazo vecinal](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/06/media/cortadas/perellonet-RnFw4kdH9VSsOju75L8n2AJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Playa de El Perellonet | El trasvase de arena de El Perellonet se suspende debido al rechazo vecinal](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/06/media/cortadas/perellonet-RnFw4kdH9VSsOju75L8n2AJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El rechazo de los vecinos de El Perellonet a un trasvase de arena a las playas de El Perelló ha sido el detonante de que la Demarcación de Costas suspenda el proceso, según informó este martes la Delegación del Gobierno. El conflicto surgió tras el pacto inicial de que se realizara la intervención, por lo que el Ayuntamiento ha pedido al Ministerio alternativas.
Fuentes de la Delegación del Gobierno explicaron a Europa Press que recibieron una carta de los vecinos de El Perellonet en la que muestran su oposición al trasvase de arena. Poco antes, el vicealcalde Sergi Campillo señaló en una comparecencia la necesidad de buscar otras opciones, donde planteó la construcción de arrecifes junto a la playa.
Noticia Relacionada
En la misma línea se pronunció la vicealcaldesa Sandra Gómez, al indicar que entiende la «frustración» de los vecinos al señalar que los trasvases de arena tienen un «recorrido corto, hasta el siguiente temporal».
La Delegación del Gobierno precisó que el aporte de arena de El Perellonet a El Perelló no era una actuación de oficio por parte de la Demarcación de Costas, sino una intervención que se iba a hacer a raíz de una petición del ayuntamiento de la entidad local menor de Sueca. Campillo dijo que los aportes de arena «no dejan de ser actuaciones puntuales» y que con una fuerte tormenta «la arena desaparecerá. Los vecinos saben que eso no va a durar y se preguntan de forma legítima para qué sirve».
Noticia Relacionada
La también edil de Desarrollo Urbano precisó que en las playas de Valencia hay un «cóctel explosivo» por la regresión del litoral vinculada con el cambio climático. En declaraciones a LAS PROVINCIAS, abogó por seguir el criterio de los técnicos. Ambos descartaron de salida el beneficio de la construcción de espigones por el daño que producen al sur de donde sean colocados.
El debate abierto acerca de este trasvase frustrado coincide con un proyecto que maneja el Ministerio de Transición Ecológica con el que regenerar buena parte de las playas de la provincia de Valencia, gracias a la extracción de arena de un banco situado en alta mar, a la altura de Cullera. En el caso de El Saler, la intención es que la línea del litoral vuelva a tener la misma anchura que en 1965, antes de que se notara el efecto de la falta de aporte de sedimentos del río Turia y las ampliaciones del puerto. La asociación vecinal de El Saler reclama también que se hagan arrecifes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.