Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver fotos

Operarios realizando la tala de la gran rama del ficus caída en el Parterre. LP

«Por suerte no mató a nadie, pero el ruido y el susto fue tremendo»

Operarios trabajan en talar la rama del ficus caído en el Parterre y en despejar la zona afectada mientras los vecinos siguen afectados por lo ocurrido

MAR GUADALAJARA

Valencia

Jueves, 8 de septiembre 2022, 11:00

 A primera hora de este jueves han continuado en el Parterre los trabajos de retirada de la rama de gran volumen del ficus de la plaza de Alfonso el Magnánimo que se desplomó en la tarde del miércoles causando cuatro heridos. El sonido de la máquina de serrar está siendo incesante, ya que la rama que se precipitó al suelo es de gran porte y ha habido que cortarla in situ para retirarla de la vía pública.

Publicidad

De hecho, el estruendo que se sintió en el suelo a primera hora de la tarde de ayer aún se comenta en la calle. Los vecinos no dan crédito a lo ocurrido. «Ha sido un susto terrible, supongo que son cosas que pasan pero que nadie espera», comenta la quiosquera que trabaja desde primera hora de la mañana con el sonido de fondo de la motosierra.

«Se sintió un temblor en el suelo, un boom enorme, un ruido raro que nos dejó de piedra», relata el quiosquero que lo comenta con el dueño de otro pequeño establecimiento cercano, cómo vivieron el incidente. «Por suerte no mató a nadie porque podría haber sido una desgracia», añade el propietario del otro local que sirve almuerzos y desayunos.

Toda la zona está vallada pero es inevitable que muchos se paren a sacar fotos, comentar y hasta a preguntar: «¿y cómo fue?». La rama del ficus plantado en 1852 en el Parterre se desplomó contra el suelo ayer por la tarde. Se trata de un ejemplar protegido y centenario que ahora ha quedado en muy mal estado. «Madre mía, yo no me enteré, lo he visto esta mañana, pero es una barbaridad porque nunca piensas que esto puede pasar», comenta un hombre que, como tantos otros, ha parado para hacer fotos de la imagen.

Otro vecino que ha acudido esta mañana a comprar el periódico en el quiosco comentó que «está la acera levantada, el árbol no cabe ni en el jardín, es increíble, podría haber sido una desgracia a verdad, esto el Ayuntamiento no sé si lo controla, pero se debería de podar o controlar porque las raíces se salen y han levantado todo el suelo, parecía un poco evidente o igual es que no había pasado hasta ahora».

Publicidad

Independientemente de la retirada de la rama, está previsto que hoy mismo se haga la evaluación de las causas por parte de los técnicos de Jardines y, en principio, en el Consistorio barajan que se pueda deber a las olas de calor, ya que ayer mismo apuntaron que hay un fenómeno de caída de ramas en verano que está documentado.

Cabe recordar que el Ayuntamiento realiza un seguimiento específico de este tipo de ejemplares, debido a las grandes dimensiones de las ramas, algunas de ellas incluso apuntaladas. En este caso, las raíces habían llegado a levantar el murete y la verja del jardín.

Publicidad

Reacciones

Nada más suceder el accidente, los grupos de la oposición cargaron contra lo que estimaron era una crónica anunciada. El concejal del grupo popular Carlos Mundina lamentó que se llegue a esta situación ya «que son reiteradas las veces que hemos denunciado la falta de mantenimiento de la zonas ajardinadas. Con el agravante, además, que la intervención en el Parterre se debería haber hecho hace años».

Recordó que el PP dejó en 2015 el convenio preparado para «desmantelar las instalaciones y Compromís y el PSOE han estado años sin hacer nada». El edil aludió a que desde hace dos años llevan «exigiendo que se llevara a cabo un proyecto de urbanización de los terrenos de la antigua gasolinera con la idea de ampliar el jardín, retranquear el muro, dando más espacio para que pudiera crecer las raíces de este ficus centenario».

Publicidad

El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, señaló que la caída de «una de las mayores ramas de este ficus monumental demuestra, una vez más, que Valencia necesita un plan director del arbolado y un plan de riesgos. Algo que nosotros pedimos hace ya varios años y que hoy mismo se echa tristemente en falta».

El edil recordó que cuando «se aprobó el desmantelamiento de la gasolinera, los técnicos del servicio de Jardinería advirtieron del peligro que suponía desmantelarla sin dar seguridad a las raíces, y por eso recomendaron mantener los depósitos de la estación y rellenarlos de arena. Una intervención que, parece ser, se estaba realizando ahora, a pesar de que el desmantelamiento comenzó en febrero», para exigir conocer las causas del desplome en la comisión informativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad