Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Ver fotos

Obras de reurbanización en el centro de Valencia. irene marsilla

La temporada turística coincidirá con un centenar de obras en las calles de Valencia

Numerosos proyectos se han retrasado por las lluvias, la huelga de transportistas y la crisis logística

Paco Moreno

Valencia

Martes, 21 de junio 2022, 00:54

Casi nadie se acuerda ya por la ola de calor, pero esta primavera ha llovido mucho en Valencia, lo que alteró el calendario de las obras públicas. A esto se sumó la huelga de transportistas y la logística que originó la escasez de suministros. ... La guerra de Ucrania fue la guinda de un pastel en forma de zanjas y vallas en numerosas calles cuando ya ha comenzado la temporada turística.

Publicidad

«Es una pena que esté así, con todo lleno de turistas», fue una frase escuchada este sábado en un paseo por la plaza de la Reina. Según la prórroga de tres meses dada a la empresa por el Ayuntamiento, debe entregar la obra el proximo 27 de julio, limpia de polvo y paja.

«Es algo de lo que nos han ido avisando conforme surgían los problemas, por lo que entendemos lo que ha pasado», señalaron este lunes desde la asociación de Comerciantes del Centro Histórico y el Ensanche. En el caso de la plaza de la Reina, el motivo del retraso fueron los problemas estructurales surgidos con la reforma del aparcamiento subterráneo, en mucho peor estado de lo que se conoció durante los estudios previos.

Así, otro centenar largo de obras se reparten en el mapa de Valencia desde hoy, primer día del verano de manera oficial, dado que para los termómetros hace tiempo que llegó. Fuentes cercanas a Ocoval, la entidad municipal que coordina todas las obras públicas, no precisaron una cifra concreta, aunque lo más probable es que se acerque más a 200 que a 100 tajos de obra abiertos en la actualidad en el cap i casal.

Publicidad

Otra de las intervenciones destacadas en el centro histórico y el Ensanche se produce en la calle Isabel la Católica, donde los comerciantes esperaban desde hace años la reurbanización integral, del mismo modo que por ejemplo en la cercana Hernán Cortés. Fuentes conocedoras del proceso señalaron que la entrega se producirá a mediados de julio. Se trata en síntesis de aumentar el espacio para los viandantes y renovar todos los pavimentos.

Antes, el 5 de julio, se ha previsto la finalización de las obras provisionales en el eje formado por Pérez Galdós y Giorgeta. Todavía faltan aspectos sustanciales como la señalización del carril bici en ambos sentidos, mientras que estos días se retiran una parte de la valla de protección del paso inferior.

Publicidad

Esto se debe, indicaron fuentes de Desarrollo Urbano, a que en ese tramo se estrechará el carril con las nuevas medidas, por lo que ha sido necesario retirar valla metálico, aunque sólo en el tramo final, donde no se produce un cambio de cota respecto a la calle.

Estas obras son las que han generado más atascos las últimas semanas en hora punta. Consisten en síntesis en la eliminación de un carril por sentido para ampliar el espacio destinado a viandantes, aunque no con aceras, sino en el asfalto pintado con líneas rojas.

Publicidad

Otras prórrogas no afectan al tráfico aunque son igual de significativas para la temporada turística. La empresa que rehabilita la Casa del Relojero y construye al lado un edificio de nueva planta se benefició hace poco de una ampliación de plazo hasta el próximo noviembre. Entre los argumentos que se enviaron al Consistorio aparecían las lluvias y el retraso en la llegada de materiales.

Ideas calcadas de multitud de obras que se han tropezado con el verano. Es difícil definir en el mapa qué barrio es el más denso a la hora de las zanjas, aunque destacan las situadas en el centro, las vinculadas a los carriles ciclistas y canalizaciones de servicios, entre otras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad