Peces muertos, ayer, en la zona de Pinedo cercana a la desembocadura del Turia. Jesús Signes

El temporal deja cientos de llisas muertas en Pinedo y arrastra miles de toallitas

Vecinos denuncian la continua sucesión de mortandades en la zona y reclaman una mayor limpieza al Ayuntamiento

Arturo Checa

Valencia

Martes, 10 de septiembre 2024, 00:46

«Cada vez que hay un temporal de agua, pasa lo mismo. Esto se llena de peces muertos. Pero de miles y miles de 'llisas'. Y se plaga todo de toallitas, pero por todas partes y a cientos». Jaime Molina es vecino de Valencia y ... aficionado desde hace muchos años al kayak. Con él surca las aguas de Pinedo confluyentes a la desembocadura del Turia. Y no cesa de vivir la escena que describe.

Publicidad

La última, la pasada semana, durante la Dana que azotó Valencia y buena parte de la Comunitat, volvió a pasar. El 'kayakista' como él mismo se define, registró con su cámara numerosas fotos y vídeos en los que se aprecian infinidad de peces flotando muertos en las aguas del canal de Pinedo recayentes ya casi al Mediterraneo, justo en un punto que es empleado como embarcadero.

Los ejemplares muertos aún seguían este lunes en muchos puntos del cauce, como pudo comprobar LAS PROVINCIAS. En los vídeos grabados por Jaime Molina y colgados en una red social a su nombre se pueden apreciar cientos de ejemplares de 'llisas' muertas entre las barcas ancladas en el lugar, justo debajo del puente que atraviesa esa zona de Pinedo.

Desde el Ayuntamiento no tienen constancia de ningún vertido que cause esta mortandad. Al producirse durante la avenida de más agua por los temporales, pues un hecho que se repite en el tiempo, todo hace pensar que pueda deberse al cambio de las corrientes, que mata a los peces, así como una posible crecida de la cercana depuradora de Pinedo, por el cambio brusco del flujo de agua, tal y como señalaron fuentes municipales.

Publicidad

«Hay que aumentar la limpieza en la zona, luego se pasa muchísimo tiempo esto con los peces y las toallitas», ha denunciado Jaime Molina. Hace justo ahora seis años, los vecinos de Pinedo ya dieron la alerta por otra mortandad de peces. En este caso, sí directamente relacionada con la depuradora de Pinedo, al aparecer los ejemplares en a acequia situada justo al lado de la instalación de limpieza de aguas.

Y ya pasó en un tramo de la desembocadura en mayo pasado. Entonces, el Ayuntamiento realizó un análisis por la muerte de numerosos ejemplares. El muestreo se realizó en varios puntos del cauce, entre ellos una zona próxima a la estación de bombeo de Cantarranas, bajo el puente de Astilleros y en la estación de bombeo de Nazaret.

Publicidad

El concejal de Mejora Climática y Gestión del Agua, Carlos Mundina, explicó entonces que los análisis realizados tras la detención de peces muertos, entre los días 5 y 6 de mayo, no mostraron restos de vertidos e indicaron que los niveles de oxígeno estaban dentro de los parámetros normales, sin hallar señales de bacteria E. coli.

El problema, vista la denuncia que ahora realiza el aficionado al kayak por Pinedo, continúa, con el consiguiente efecto medioambiental sobre los peces del cauce y con la llegada de basura en forma de toallita que ensucia zonas frecuentadas por pescadores y amantes del deporte náutico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad