
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 14 de junio 2024, 02:08
El Ayuntamiento de Valencia ya ha hecho su 'peritaje' para calcular cuántos árboles tiene el Cap i Casal e incluso ha traducido a euros el ... valor patrimonial del bosque urbano diseminado entre parques y jardines, el viejo cauce del río, los barrios y sin olvidar la joya de la corona: el bosque de la Devesa de El Saler.
En el primer inventario de árboles que ha realizado el Consistorio se ha llegado a la conclusión de que si hubiera que partir de cero y plantar todos los árboles y plantas que ahora mismo tiene la ciudad, se tendrían que invertir 404,66 millones de euros.
Esa es la cifra que se incluye en el estudio que lleva por nombre 'El valor del bosque urbano de Valencia' que ha editado la concejalía de Parques y Jardines. Este estudio también concluye que en Valencia hay 419.034 árboles, que ocupan una superficie total de 1.254 hectáreas, una cifra que permite afrmar que se superan los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) (de un árbol por cada tres habitantes) que establece como aceptable una relación de 15 metros cuadrados por habitante en las ciudades.
En Valencia se cuenta con un árbol cada 1,92 habitantes y, si se ciñe el asunto al ámbito estrictamente urbano, también se supera ese umbral, con un árbol por cada 2,3 habitantes.
Noticia relacionada
De esta cifra total, 148.270 son árboles de zonas verdes y arbolado viario de conservación municipal; 159.233 árboles son de zonas verdes que no son municipales; y 111.531 pertenecen a zonas forestales, fundamentalmente de la Devesa de El Saler.
También detalla que hay plantadas 405 especies diferentes y que los árboles más frecuentes en las calles de Valencia incluyen al pino (pinus halepensis o pino carrasco), que con 113.514 ejemplares representa el 43,69% del arbolado urbano. «Se trata de un árbol que es fundamental para la infraestructura verde de la ciudad debido a su capacidad para daptarse a las condiciones urbanas y su papel en la captura de carbono», indican en el estudio. En nivel de presencia, al pino le siguen los naranjos amargos, con 12.161 ejemplares; los plátanos de sombra con 9.817 árboles; las melias, con 7.835 ejemplares y el almez y, por ejemplo, palmeras datileras hay 5.323 en Valencia.
Según se indica en el estudio, Madrid supera a Valencia en número de especiles, con 506 diferentes; y Valencia, con 405 especies está por delante de Nueva York (que tiene 168 diferentes); Washington (con 150 especies); Barcelona (con 138 especies distintas); Londres (con 126) y Toronto (con 116).
En este primer inventario de árboles de Valencia también se indica que Pobles del Sud es el distrito con mayor valor estructural (en referencia al mayor beneficio que aporta el árbol, con el ahorro energético y la captura de CO2), precisamente donde está el bosque de la Devesa; seguido de Quatre Carreres; Campanar y Pobles del Nord. Y se ha calculado que los árboles generan beneficios (por la disminuciónde la contaminación y el gasto energético, porque baja los grados en los edificios que tienen próximos ejemplares) que se han calculado en 11,7 millones de euros.
El concejal de Parques y Jardines, Juanma Badenas, tras dar a conocer los datos junto al jefe de servicio, Ignacio Lacomba y la técnico ingeniero de Montes de la consultoría Dasotec, Elixabete Lobo, ha explicado que el inventario «nos permite conocer cada uno de los árboles de la ciudad y monitorizar estrechamente su desarrollo y estado sanitario, algo que brinda la oportunidad de gestionar eficazmente este valioso patrimonio, manteniendo su funcionalidad y minimizando los riesgos e incidentes».
Además, ha valorado también «la diversidad de especies», como «un reflejo del compromiso de València con la conservación del entorno natural».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.