![El gerente también consultó la cuenta bancaria de la empresa en plena estafa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/14/media/cortadas/gerente-emt-jS-kz6B-U90702089804RQH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El gerente también consultó la cuenta bancaria de la empresa en plena estafa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/14/media/cortadas/gerente-emt-jS-kz6B-U90702089804RQH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Álex Serrano
Valencia
Jueves, 14 de noviembre 2019
La posición del gerente de la EMT, Josep Enric García Alemany, está cada vez más cuestionada. Eset jueves, el gestor de la cuenta de la empresa municipal en Caixabank ha asegurado durante su declaración ante el titular del juzgado de instrucción número 18 de Valencia que García Alemany entró a la banca electrónica en pleno fraude.
Es más, aseguró que el máximo dirigente de la EMT firmó electrónicamente pagos por valor de 600.000 euros mientras su jefa de Administración, Celia Zafra, hacía transferencias a China, engañada por una trama de estafadores. La postura oficial de Compromís desde el principio del caso es que no había manera de saber que estos pagos estaban haciéndose, algo que queda en entredicho tras la declaración del gestor de la cuenta de la empresa en Caixabank.
Esta comparecencia, programada dos días después de la de Zafra, arrojó luz sobre los procedimientos que se seguían en la EMT para realizar pagos. Tal como ha podido saber este diario, el gestor aseguró queno era «infrecuente» abonar facturas mediante el procedimiento empleado en este caso: un correo electrónico con una carta de pago firmada. Sin ir más lejos, el trabajador hizo referencia un pago a la Seguridad Social realizado en diciembre de 2018 de casi dos millones de euros por el mismo procedimiento.
El gestor de la cuenta aseguró que durante los veinte días de septiembre en que duró el fraude además de Celia Zafra tanto María Rayón como García Alemany entraron en la banca electrónica. Esta aseveración entronca con otra emitida por el banco en la respuesta al requerimiento oficial de la EMT para que les devolvieran los cuatro millones de euros desaparecidos, cuando la entidad dijo que Rayón había accedido a la banca electrónica.
La intervención general del Ayuntamiento realizará un estudio sobre los procesos de compra y los pagos a proveedores de todas las empresas municipales, pero empezará por la EMT, tal como anunció este jueves el alcalde de Valencia, Joan Ribó. El primer edil toma esta decisión tras un informe del interventor en el que recomienda esta medida después de que el PP, Cs y Vox pidieran un documento oficial que estudiara la posibilidad de intervenir toda la actividad económico-financiera de la EMT.
Así las cosas, estas declaraciones crearían más preguntas: si el gerente entró a la banca electrónica, ¿vio los pagos? Si es así, ¿por qué no dijo nada? Y si no es así, ¿por qué no lo hizo? Más cuestiones sin respuesta para una trama que no deja de complicarse.
Estas declaraciones, por cierto, llegaron mientras el gerente estaba en Israel, tal como pudo saber este diario. Concretamente, en Tel Aviv. Cabe recordar que correos relacionados con la estafa fueron enviados desde una dirección IP que lleva directamente a una pequeña localidad al este de la capital de Israel, aunque fuentes consultadas aseguraron que el viaje no tiene nada que ver con la investigación del fraude.
Noticia Relacionada
Héctor Esteban Álex Serrano
Noticias sobre el fraude a la EMT
MAR GUADALAJARA / ÁLEX SERRANO
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.