Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Vista aérea de la ciudad de Valencia.

Ver fotos

Vista aérea de la ciudad de Valencia. LP

The New York Times propone viajar a Valencia como alternativa a Barcelona

De la ciudad se destaca que «apenas recibe 2 millones de visitantes al año», además de su gastronomía y arquitectura con «muchos puntos en común» con la capital catalana

REDACCIÓN

Jueves, 13 de junio 2019, 11:10

Valencia en 2018 consiguió su récord de turistas superando los 2 millones de personas. Esta afluencia contrasta con más de los 8 millones de turistas que hicieron noche en Barcelona durante el mismo periodo de tiempo. Esa diferencia que ronda los seis millones ha provocado que Valencia sea propuesta como alternativa tranquila ante el turismo de masas que sufre la Ciudad Condal.

The New York Times ha publicado un artículo en el que propone alternativas a ciudades masificadas como Dubrovnik (Croacia), Ámsterdam (Holanda), Santorini (Grecia), Praga (República Checa), Florencia (Italia) y la ciudad española de Barcelona. En este último caso, la contraposición es Valencia. Según el periódico americano Barcelona es «la próxima Venecia», atendiendo a los índices de llegada de turistas, por lo que presenta una ciudad que «apenas ha recibido 2 millones de visitantes al año». Esa urbe es Valencia, de la que empieza destacando que «tiene muchos atributos en común con Barcelona».

La mezcla arquitectónica entre los estilos gótico, románico, renacentismo y barroco es el punto al que se acoge The New York Times para elevar la Catedral como unión de todas las arquitecturas, sin olvidar un edificio que es Patrimonio de la Humanidad como la Lonja de la Seda.

El río como «cinta de parques» y la Ciudad de las Artes y de las Ciencias son otros de los enclaves destacados en la publicación, mientras que volviendo a la zona antigua y el Ensanche de la ciudad se destacan los mercados Central y Colón como «entre los más bellos de Europa». La apuesta del IVAM, Ruzafa y el Carmen no faltan entre las citas, además del boom hotelero que vive una ciudad que definen como «el huerto de España y el lugar de nacimiento de la paella».

La gastronomía es otro aspecto destacado haciendo mención al restaurante de Ricard Camarena en Bombas Gens. Las playas de Valencia y su encanto también son un punto esencial en una publicación que acaba apuntando que Valencia es una ciudad «maravillosamente libre de masas de turistas».

En los otros casos propuesto, en vez de Florencia se apunta a Lucca, Olomouc como alternativa a Praga; Kotor, en vez de Drubovnik, viajar a Ámsterdam por Delft y La Haya y Tino por Santorini.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias The New York Times propone viajar a Valencia como alternativa a Barcelona