Borrar
Placa en la calle Conde Trenor que anuncia una calle restringida al tráfico en las cercanías. lp
Tráfico en el centro de Valencia | El tráfico es el mayor problema en el centro de Valencia tras ocho años de gobierno de Ribó

El tráfico es el mayor problema en el centro de Valencia tras ocho años de gobierno de Ribó

Los vecinos de Ciutat Vella destacan como su principal queja en una encuesta municipal la movilidad, igual que en el Ensanche y Extramuros

Paco Moreno

Valencia

Lunes, 9 de enero 2023, 00:45

Las medidas impuestas los últimos ocho años en materia de tráfico por el gobierno municipal encabezado por el alcalde Joan Ribó en Valencia no han sido bien recibidas por los vecinos de Ciutat Vella, distrito en el que se han aplicado la mayor parte de las novedades. El Barómetro difundido el pasado diciembre pregunta a los 2.345 entrevistados por el principal problema que padecen en sus barrios y los residente del centro destacan uno: el tráfico.

En concreto, el 19,8% de los vecinos de esta parte de la ciudad que contestaron, lo que supone más de cinco puntos por encima de la media de Valencia, que fue en esta pregunta el 14,5% de los encuestados. Tan sólo dos distritos están por encima de Ciutat Vella en la valoración de este problema, aunque se trata de los Pobles del Nord, separados del casco urbano y con el cordón umbilical del camino de Moncada. De ahí se entiende el 20,5%.

El otro es Pla del Real, donde los vecinos han hecho del asunto un auténtico 'casus belli' dado que el 35,9% de los residentes considera que es su principal preocupación. La falta de estacionamiento parece estar en el fondo de estas respuestas, lo que se ha agravado desde hace meses con la construcción de un carril ciclista en el vial de servicio del paseo de la Alameda.

Noticia Relacionada

Meses después de llegar al poder en el Ayuntamiento, el alcalde Ribó comenzó los cambios de tráfico en Ciutat Vella, en concreto con el propósito de anular lo que sus afines llaman «tráfico oportunista». De ahí que cambiara el sentido de algunas calles y colocara un bolardo en la calle Caballeros para impedir el paso salvo a los vehículos de seguridad y emergencias.

Fue el primer paso de una transformación que culminó hace justo un año con la colocación en cinco accesos de la parte norte de Ciutat Vella de cámaras de reconocimiento de matrículas. Los vehículos no autorizados son fotografiados y sus propietarios reciben una multa. La cuestión es que doce meses después, la cadencia de sanciones no afloja, por lo que los grupos de la oposición han pedido que se suspenda el sistema para evaluarlo con los sectores afectados. El Ayuntamiento ha recaudado hasta la fecha más de 1,6 millones.

Los alrededores de Ciutat Vella tienen el mismo nivel de «cabreo» con el gobierno municipal en relación a sus políticas de tráfico. Así, el 18,6% de los vecinos del Ensanche que participaron en la encuesta sitúan la movilidad como su principal problema, situando este tema por encima del resto. En el caso de los residentes de Extramuros la cifra es aún mayor al llegar al 19,2%.

Los tres distritos están afectados por sendos proyectos de tráfico que protagonizarán el final de este mandato, como son los estudios para reformar la calle Colón y la transformación de una parte de la ronda de Ciutat Vella, desde la calle Ruzafa hasta el IVAM, en un bulevar ajardinado y peatonal sólo con un carril abierto para el tráfico.

La primera medida llega después del discutido desvío de varias líneas de la EMT por Colón hace dos años, mientras que la segunda de momento está en fase de concurso para adjudicar el proyecto. La asociación de Comerciantes del Centro Histórico ha mostrado ya su oposición al cierre del túnel de Ángel Guimerá, uno de los elementos de la propuesta municipal. Además, está ya en marcha la reforma definitiva de la plaza del Ayuntamiento, que afectará también al tráfico de varias calles del entorno, como Marqués de Sotelo.

Críticas a la recogida de basura y limpieza

Los vecinos de Ciutat Vella dan un seis a la recogida de basura, lo que supone una décima menos que la media de los encuestados de toda Valencia, aunque sorprende el elevado número de 'ceros' que arroja el trabajo difundido por el Ayuntamiento. En concreto, el 8,5% de los participantes da un cero absoluto a la pregunta sobre el nivel de este servicio en sus calles, mientras que en el conjunto de la ciudad es del 2,7%.

A pesar de los esfuerzos del gobierno municipal, como el sistema de contenedores de quita y pon para que durante el día no estorben en las calles estrechas, o el refuerzo de limpieza con motivo de fiestas y eventos, la realidad es que se está bastante lejos de rebajar el enfado de los residentes. La gentrificación tampoco ayuda, así como la saturación de locales de ocio en algunas zonas de Ciutat Vella.

Ocurre algo similar con la limpieza de las calles. En este caso con una peor nota al Consistorio al recibir un 4,7 de media mientras que en el conjunto de la ciudad se logra un aprobado raspado al llegar al 5,1.

Pero los 'ceros' abundan en el centro en este apartado, al alcanzar el 17,4%, el mayor porcentaje de toda Valencia. En los alrededores de Ciutat Vella, Ensanche y Extramuros también suspenden el servicio con un 4,4 y un 4,8 respectivamente.

El Consistorio tiene en pleno concurso la renovación de las contratas de limpieza y recogida de basura, que aportarán mejoras sobre el servicio actual. Eso sí, el aumento del presupuesto los últimos años no ha tenido un efecto en la opinión vecinal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El tráfico es el mayor problema en el centro de Valencia tras ocho años de gobierno de Ribó