Borrar
Metro en dirección Torrent Avinguda a su paso por Ángel Guimerà. m.g.
El transporte vuelve a abarrotarse

El transporte vuelve a abarrotarse

Los usuarios del metro y la EMT en Valencia lamentan las aglomeraciones | Los viajeros cuestionan la seguridad frente al virus, piden más frecuencias y nuevas medidas como la apertura automática de puertas en el metro

M. GUADALAJARA

Miércoles, 13 de enero 2021, 00:32

Antes de las ocho menos cuarto el metro llegaba lleno a la estación de Benimaclet. «Esta es la vuelta a clase en plena pandemia», protestaban unas chicas que como cada día, corrían para hacer el trasbordo en la parada y coger el tranvía que les lleva hasta la Universidad. «Cómo sardinas en lata, así vamos y sobre todo a hora punta», replicó una de ellas. Corriendo para coger el tranvía, llegaron al anden exterior donde ya se concentraba más gente. A esa misma hora, una imagen similar se producía en la estación de Ángel Guimera, una de las de mayor afluencia en la ciudad. Así lo relató Sara, una estudiante que acudía a un examen: «No sé si creen que es normal movilizar a todos los estudiantes para aglomerarse en el transporte público en hora punta, justo en el peor momento de la pandemia en Valencia».

La vuelta a la rutina vuelve a evidenciar las deficiencias del servicio. A las quejas por los retrasos en algunas líneas o las protestas por las frecuencias de paso, se suma desde el inicio de la pandemia las alarmantes aglomeraciones en vagones y convoyes. Los viajeros habituales incluso manifestaron su miedo a coger el transporte público en hora punta. «La verdad, no me hace mucha gracia ir a clase porque tengo que pillar tren, metro y tranvía y ahora aquí en Valencia la cosa está muy mal», comentó Álex que viajaba obligado debido a los exámenes presenciales.

«Es que encima, la gente cuando va a bajar se agolpa ahí en la puerta, enseguida se pone de pie y salen de golpe», comentaba una señora justo antes de que el metro parara en Colón. La empresa pública Metrovalencia asegura que se cumplen las medidas; cada tres minutos se renueva el aire en los trenes y tranvías, insiste en que las instalaciones disponen de dispensadores de gel, también en el interior de los vagones y que cada noche se ldesinfectan los trenes. Y sobre las aglomeraciones, esta semana se inició la formación de 120 auxiliares Covid para informar sobre el control de aforo. La semana que viene se incorporarán en algunas de las estaciones de Valencia.

Después del mediodía vuelven a darse aglomeraciones. En la parada de La Carrasca frente a las universidades, el tranvía recoge a los estudiantes que entran en mogollón. «No hay ni 20 centímetros de distancia entre nosotros y las puertas podrían abrirse automáticamente sin que tengamos que tocar nada», protesta Dani a las puertas del tranvía.

Quienes viajan en autobús usan el mismo símil: «como sardinas en lata». La mayoría de usuarios se resignan y suben al autocar mascullando y buscando un hueco, pero otros se niegan a asumir el riesgo en plena pandemia: «Si veo que va muy lleno yo llamo a un taxi», aseguró una señora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El transporte vuelve a abarrotarse