Secciones
Servicios
Destacamos
Las primeras obras en la plaza de la Reina han destapado un tramo de una de las antiguas líneas tranviarias que atravesaban el centro de Valencia. En concreto, ha sido en la parte oeste, que desemboca en las calles Micalet y San Vicente Mártir. Igual que ha ocurrido en María Cristina, tan sólo ha sido necesario retirar el pavimento y poco más.
Esteban Gonzalo, de la asociación Amigos de los Ferrocarriles, recuerda que por el otro lado de la plaza también pasaba el tranvía, con lo que es previsible que aparezcan otros tramos. «Pasaban las líneas 6, 11 y 16 al menos, desaparecidas antes de la construcción del aparcamiento subterráneo».
Los tranvías pasaban por la calle Micalet y desembocaban en la plaza de la Virgen. Desde ahí, circulaban por la calle Serranos o la calle Navellos y Muro de Santa Ana. Una de las características es que las traviesas son metálicas y tienen forma de raíles.
«Esto es porque en 1922 se renovaron las vías del trenet de Llíria por otras más gruesas y las viejas se reutilizaron para esto», asegura Gonzalo. Las obras en la plaza de la Reina durarán un año aproximadamente, aunque todo depende de los hallazgos arqueológicos.
La apertura de zanjas ha dejado ver también muros y pavimentos antiguos, que los arqueólogos datarán ahora para su estudio y catalogación. En la calle María Cristina, de momento los más antiguos que han salido son unos restos de viviendas artesanales del siglo XVI.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.