![Uno de cada tres comercios emblemáticos de Valencia ha cerrado](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/18/nela-k6CE-RPorLPV2oqch5ua1dHP1m0L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Uno de cada tres comercios emblemáticos de Valencia ha cerrado](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/18/nela-k6CE-RPorLPV2oqch5ua1dHP1m0L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Valencia ha perdido 15 de los 48 comercios emblemáticos en la ciudad desde 2013. Así lo ha denunciado el (hasta hoy) portavoz en funciones de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Fernando Giner, que ha lamentado el poco interés del Consistorio en proteger, mantener y potenciar ... estos establecimientos. Según la gerente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y el Ensanche, Julia Martínez, «entre que se contabilizaron y el plan especial de protección de Ciutat Vella han pasado demasiados años».
Tal como explica Martínez, el principal motivo tras la desaparición de estos comercios es la falta de relevo generacional. «No hay nadie que quiera hacerse con determinados negocios», lamenta. Apunta también a que aunque el Consistorio ha hecho un importante esfuerzo en «recuperar y poner en valor espacio público», pero sin que haya ido aparejado de una «atención especial» a los comercios locales. «Hacemos atractivos los entornos comerciales y terminan beneficiando al comercio global», critica.
Noticia Relacionada
Martínez hace un recorrido por algunos de los comercios que han desaparecido. «Uno que estaba protegido y se perdió fue la farmacia de la calle San Fernando. Al local de Lencería Alberola que estaba en la calle Pérez Pujol le subieron mucho el alquiler y el que entró no respetó lo que había. En Nela se ha respetado el cartel, lo de dentro no porque no tenía valor. Chocolates Sanz se jubilaron y el que entró lo arrancó todo», lamenta.
Además, ha cerrado Casa Viguer en la calle Juristas, Farinetti se ha trasladado a Ruiz de Lihory, la Unión Musical también se ha trasladado y su local lo ocupa una tienda de regalos, la Armería Pablo Navarro de San Vicente es un local de restauración, lo mismo que Joyería Zarco. Monparler, en Periodista Azzati, ha cerrado, como la Joyería Filiberto de la calle Ribera o la Casa de las Pieles en la calle Quart. Finalmente, la farmacia de la avenida del Oeste sigue abierta pero ha perdido la condición de comercio emblemático por no respetar el interior original.
«No nos podemos permitir la pérdida de prácticamente un tercio de nuestros comercios emblemáticos, que son historia viva de nuestra ciudad», ha criticado Fernando Giner, al tiempo que ha considerado que estos establecimientos son los que mantienen viva la esencia de los barrios de Valencia, y los que preservan la identidad y la historia de nuestra ciudad. «No podemos tolerar que muchos de ellos acaben convertidos en persianas bajadas con grafitis o franquicias que podemos encontrar en cualquier ciudad del mundo», ha lamentado.
De este modo, ha explicado que los comercios emblemáticos se nombraron por primera vez en 2013, pero no han recibido todo el apoyo que merecían por su condición, por lo que algunos de ellos han acabado cerrando o convertidos en franquicias. «En el momento en el que el Ayuntamiento de Valencia editó el libro 'Comercios Emblemáticos. Ciudad de Valencia', con textos del periodista Paco Varea, ya habían cerrado cuatro negocios de los que estaban originalmente en la lista. Y eso fue en 2015», ha detallado Giner.
«De 2015 hasta ahora, han desaparecido otros once, hasta llegar a la quincena. Esto supone una despersonalización de la ciudad, con todo lo que eso supone para la historia y la vida de los barrios», ha finalizado. Además, ha detallado que la falta de interés del Ayuntamiento en promocionar y mantener los comercios emblemáticos «es muy evidente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.