La portavoz del PP, María José Catalá. irene marsilla

Tres concejalías de Valencia superan el centenar de contratos a dedo

Cultura Festiva, Pueblos de Valencia y Descentralización encabezan el listado con más encargos sin concurso público

P. M.

VALENCIA.

Miércoles, 10 de agosto 2022, 00:53

Tres delegaciones sobrepasan el centenar de contratos menores en lo que va de año, según se deduce de un análisis de los encargos sin concurso público realizado por el grupo popular y que a 31 de julio había llegado a 6,96 millones de ... euros.

Publicidad

Se trata de servicios de las concejalías de Cultura Festiva (171), Pueblos de Valencia (152) y Descentralización Ciudadana (105), según señaló la portavoz de la formación popular, María José Catalá. En total, 1.196 encargos donde se ha recurrido como mucho a la petición de tres presupuestos y siempre por invitación a las empresas beneficiadas.

«Desde que gobiernan Compromís y PSPV, un total de 117 millones de euros se han gastado de esta manera en 19.000 contratos menores o a dedo», señaló la dirigente del PP, en un balance donde se incluye a la formación València en Comú en el periodo de 2015 a 2019.

«Compromís y PSPV han hecho del contrato menor su práctica habitual de contratación, en lo que llevamos de año casi 1.200 contratos por un importe de cerca de 7 millones de euros. Siguen haciendo de lo que debería ser una excepción, como ya advirtió el Interventor, una práctica habitual de estos años», dijo.

Publicidad

En su opinión, sorprende las «pocas ganas de asumir las recomendaciones en materia de contratación para así seguir dando a dedo a quien consideran los contratos. Es vergonzoso que rehuyan de la libre concurrencia y de los concurso públicos».

Para Catalá, los partidos actualmente en el gobierno «daban lecciones y exigían transparencia cuando estaban en la oposición, pero son ahora líderes de la opacidad y de no creer en la libre concurrencia competitiva».

Publicidad

Catalá pidió al alcalde Ribó que pida explicaciones al edil de Cultura Festiva, Carlos Galiana. «Año tras año es el líder de los contratos menores, sus concursos se quedan pendientes y necesita más de 120 encargos para poder organizar la Feria de Julio. La capacidad de gestión de esa concejalía es muy deficiente y siete meses ya supera los contratos menores de todo 2021 y se acerca al coste total, en 2021 gastó 914.451 euros en 149. En la lleva gastados casi 900.000 euros en 171 encargos adjudicados».

En la clasificación aparece en cuarto lugar un servicio de la concejalía de Patrimonio Artístico con 73 casos en lo que va de año, seguido de 58 del servicio de Acción Cultural y 53 de Deportes. La relación se amplía con 47 del negociado de la Banda Municipal y 42 de Turismo.

Publicidad

Por otro lado, la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, informó de que en el mes de julio se ha llegado a una cifra de contratos histórica con 176 formalizados, que son 129 contratos más que los llevados a cabo por el PP en todo 2014, su último año completo de gobierno, cuando adjudicó 47 dijo».

En los últimos años se ha producido un aumento ininterrumpido del volumen de expedientes tramitados por el servicio de Contratación por razones diversas, como por ejemplo el aumento del presupuesto, así como la necesidad de gestionar varios fondos de financiación provenientes de ámbitos autonómicos, estatales y europeos. La edil habló también de los fondos Next Generation; o las inversiones provenientes de los proyectos del Decidim VLC, que han supuesto un incremento muy notable de la gestión financiera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad