Lola Soriano
Lunes, 19 de junio 2023, 13:37
Con su mejor sonrisa y parándose a conversar con los funcionarios de la planta noble. Así ha llegado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en su primer día al frente del cargo. Una jornada en la que ya se ha hecho oficial la ... delegación de firmas a distintos concejales y el reparto de áreas en siete grandes bloques para que el nuevo gobierno no pierda ni un minuto y empiece a trabajar.
Publicidad
Asimismo ha convocado la primera Junta de Gobierno para mañana martes en la que se pondrán, entre otras, en marcha las medidas anunciadas el pasado sábado, recuperar la denominación bilingüe de nuestra ciudad e iniciar los trámites para que la Senyera acceda al Te Deum de la Catedral el 9 de Octubre.
A primera hora de la mañana ha acudido a un medio de comunicación para empezar las entrevistas y ha vuelto a reiterar sus prioridades para la ciudad: seguridad, limpieza, bajada de impuestos. Además también ha abordado la movilidad en la ciudad, que estará vinculada con la seguridad, y proyectos estratégicos como la ampliación del Puerto o la Marina.
Antes de las 11.30 horas, ya estaba en el Ayuntamiento de Valencia para comenzar las gestiones. Ha acudido con una americana azul marino, que iba a juego con un chaleco, y combinado con un pantalón blanco y unos zapatos planos, tipo bailarinas.
Publicidad
Nada más llegar ha conversado con los maceros, que de inmediato han abierto la puerta de acceso a la alcaldía y, una vez dentro, ha acudido a su despacho.
Noticia Relacionada
En la puesta de escena no ha faltado la vara de mando, que ocupaba un espacio privilegiado en el escritorio, y también estaba en posición destacada la maceta con el olivo que el sábado le regaló su predecesor en el cargo, Joan Ribó.
Además, en una mesa auxiliar había un ramo de flores con tonos rosa pastel que presidían la zona reservada para el sofá.
En este primer día, la alcaldesa de Valencia se ha reunido con los 12 altos funcionarios de la Casa Consistorial, habilitados nacionales del Ayuntamiento para abordar la situación de la gestión municipal, y con el jefe de la Policía Local, puesto que la seguridad en la ciudad es una de las grandes preocupaciones de la alcaldesa.
Publicidad
También ha conversado con los representantes de 50 Best, con motivo de la entrega esta noche de lunes de los premios The World's 50 Best Restaurants València 2023. Ha estado con Quique Dacosta, Ellia Park, Pia Salazar, Reygadas, Massimo Bottura, Charles Reed, Rene Frank y Elena Reygadas.
Una vez cumplido este acto protocolario ha utilizado el teléfono móvil para hacer tres llamadas telefónicas, las primeras que realiza en este mandato.
Publicidad
En esta ocasión, ha querido demostrar su gran apoyo a las entidades sin ánimo de lucro que trabajan por conseguir una ciudad mejor y, por eso, ha conversado con los portavoces de tres colectivos, concretamente Cruz Roja, Cáritas y La Casa Grande.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá ha realizado sus tres primeras llamadas como máxima responsable de la ciudad a Luis Miralles, presidente de Casa Caridad; Nacho Grande, director de Caritas Valencia y Nieves de Dios, presidenta local de Cruz Roja Valencia ya que la asistencia a los más desfavorecidos de Valencia es una de las prioridades del nuevo equipo de gobierno, como ya manifestó en su discurso de investidura.
Publicidad
A todos ellos Catalá les ha trasmitido la necesidad de trabajar conjuntamente y la disponibilidad de todos los Servicios Municipales para ayudar a las familias más necesitadas y las personas en riesgo de exclusión social. «No vamos a dejar a nadie atrás y desde el Ayuntamiento vamos a trabajar con ONG y asociaciones valencianas para que en Valencia nadie se quede atrás» ha señalado.
Así, por ejemplo, ha hablado con Luis Miralles, presidente de Casa Caridad, y le ha explicado que dentro de sus prioridades están los asuntos sociales y que trasladen dudas y peticiones porque estará pendiente de estas asociaciones.
Noticia Patrocinada
En el caso de Caritas, Catalá ha transmitido a Ignacio Grande que se ofrecía a seguir colaborando y que no tuvieran dudas en trasladar las necesidades en temas como la pobreza o la exclusión social.
En la tercera llamada a la Curz Roja, Catalá ha trasladado la idea de seguir trabajando las cuestiones que atañen e la ciudadanía y, en especial, a las personas más vulnerables y les ha anunciado que les recibirá próximamente.
Noticias Relacionadas
Álex Serrano López
Lola Soriano
En estas primeras horas de reuniones e inicio de gestión, también se ha podido ver al resto de concejales populares, que se han puesto al servicio de Catalá.
Publicidad
Todo ello se produce después de que ya se haya dado a conocer que la primera teniente de alcalde será María José Ferrer San Segundo, que siempre ha sido mano derecha de Catalá y que ya preparó la campaña de 2019. Como segunda teniente de alcalde figura otra mujer, Julia Climent y el tercer teniente de alcalde es Juan Giner, que llevará Urbanismo y Vivienda.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.