L. S.
Valencia
Miércoles, 1 de noviembre 2023, 01:44
Valencia ha sido escogida por la Unesco para formar parte de la Red de Ciudades Creativas (Creative Cities Network) en la categoría de 'Diseño'. Así lo ha anunciado este martes la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.
Publicidad
En su opinión, «esta designación es fruto del reconocimiento internacional a una parte importante del ADN económico y cultural de la ciudad. Formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco es una gran oportunidad para seguir potenciando la internacionalización de Valencia, con el diseño y la creatividad como principales atractivos de su cultura y desarrollo económico-social».
A efectos prácticos, con esta incorporación a la red, Valencia se compromete a compartir sus buenas prácticas en términos creativos con otras ciudades de forma recíproca y a desarrollar proyectos en común que impliquen tanto a los sectores público y privado, como a la sociedad civil.
La Red de Ciudades Creativas de la Unesco se plantea como un laboratorio de ideas y experiencias innovadoras, en el que —cada cuatro años— los distintos miembros generan un informe de evaluación en el que proponen sus propias iniciativas, haciendo uso de la cultura y la creatividad como activos principales del desarrollo urbano sostenible de sus territorios.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
El anuncio de designación lo ha llevado a cabo Audrey Azoulay, directora general de las Naciones Unidas, coincidiendo en fecha con la celebración del «World Cities Day» (Día Mundial de las Ciudades). Esta efeméride fue creada en 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de fomentar la cooperación entre los países para contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo.
Publicidad
Cabe recordar que fue creada en 2004 para promover la cooperación hacia y entre las ciudades que identifiquen la creatividad como factor estratégico de desarrollo urbano sostenible. Ya son cerca de 350 ciudades las que actualmente forman la Red, trabajando juntas hacia un objetivo común: «posicionar la creatividad y las industrias culturales en el centro de su plan de desarrollo local y cooperar activamente a nivel internacional en la materia».
Existen siete categorías a las que las ciudades pueden aspirar: artesanía y artes populares, artes digitales, cine, diseño, gastronomía, literatura y música.
Helsinki, Berlín, Montreal, Graz, Detroit, Budapest, Kaunas, Estambul, Buenos Aires, Doha, Bangkok, Ciudad de México, Seúl o Brasilia son algunos ejemplos de ciudades internacionales pertenecientes a la Red en la categoría «Diseño». En España, cabe apuntar que Bilbao pertenece a dicha modalidad de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
Publicidad
Adicionalmente, en la Comunitat Valenciana pueden encontrarse otros ejemplos destacados como Dénia (por Gastronomía), Manises (por Artesanía y Artes Populares) o Llíria (por Música).
La candidatura de Valencia se aprobó oficialmente el 22 de diciembre de 2022, en Junta de Gobierno Local del consistorio de la ciudad. El proyecto de candidatura, iniciado por la concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia, surgió muy en paralelo a la designación de la ciudad como Capital Mundial del Diseño por parte de la World Design Organization.
A su vez, de todas las propuestas recopiladas a nivel estatal, la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco —dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación— elevó únicamente dos candidaturas españolas, entre ellas la de Valencia, «para su inclusión en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO como ciudad del diseño».
Publicidad
En su decisión, la comisión destacó los siguientes preceptos: «el diseño ha jugado históricamente un papel crucial en Valencia. En los últimos años este papel se ha trasladado al desarrollo de la ciudad con criterios de sostenibilidad alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Recientemente, Valencia ha sido la octava ciudad designada como Capital Mundial del Diseño 2022. La candidatura se ha desarrollado de forma colaborativa entre el sector público y privado y cuenta con el apoyo de numerosos agentes del ecosistema creativo y del diseño. Tanto los proyectos desarrollados en los últimos años como el plan propuesto incluyen acciones estrechamente alineadas con los objetivos de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco».
Publicidad
La Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, como heredera de la gestión y el legado de la Capital Mundial del Diseño, ha sido la entidad encargada de presentar la memoria de candidatura en 2023 a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, y ha contado con la colaboración de Econcult (Unidad de Investigación en Economía de la Cultura y el Turismo) de la Universitat de València.
En palabras de Xavi Calvo, director de la Fundació del Disseny: «Con la nueva designación por parte de la UNESCO, es una grandísima satisfacción volver a constatar el reconocimiento internacional hacia la ciudad, como hub de innovación y capital del talento creativo. El potencial de Valencia como territorio vinculado al diseño y la creatividad lo vivimos en primera persona durante todo 2022 y con este nuevo anuncio tenemos la posibilidad de seguir estrechando lazos y compartiendo aprendizajes con otras ciudades que se han convertido en auténticos casos de éxito en términos de desarrollo sostenible».
Noticia Patrocinada
Por su parte, desde el PSPV, la concejala socialista Maite Ibáñez ha recordado que Vox en su momento «votó en contra de esta candidatura» por lo que ha asegurado que los socialistas estarán «vigilantes para que no lo boicotee y para que el PP continúe el trabajo que dejamos hecho».
Y ha añadido que quisieron «visibilizar València internacionalmente para que se mantuviera como un espacio de innovación social a través del diseño».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.