Secciones
Servicios
Destacamos
S. v.
Valencia
Sábado, 26 de junio 2021, 19:50
La concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana que dirige la vicealcaldesa, Sandra Gómez, licitará la redacción del proyecto para reurbanizar el eje de las calles Quart y Democracia, desde las Torres de Quart hasta Mislata. Este eje «fundamental» conectará los entre sí los barrios del Carmen, el Botánico, la Pechina y Nou Moles, además del municipio de Mislata.
Con este proyecto se da respuesta a la petición aprobada en la última edición de DecidimVLC, con la que se materializa uno de los seis ejes peatonales principales previstos en el PMUS aprobado en 2013, y que conecta las Torres de Quart con el complejo administrativo 9 d'Octubre y con Mislata.
La actuación, que discurre por los barrios de Botánico, la Pechina y Nou Moles, incluirá la ampliación de aceras, plantación de nuevo arbolado y vegetación, y mejoras en accesibilidad. Es un trazado de 1.900 metros que discurre por las calles Quart, San José de la Montaña, y calle Democracia.
Desde el departamento que dirige Sandra Gómez ha explicado que se estudiará además con la delegación de Movilidad Sostenible la posibilidad de incluir un carril bici que conecte el centro de la ciudad, Botánico, Pechina y Nou Moles con Mislata y el Parque de Cabecera. Se ha previsto un presupuesto de 120.000 euros para la licitación de la redacción del proyecto de este eje.
Esta actuación facilitará la movilidad sostenible de los vecinos procedentes de Ciutat Vella o del noroeste de la ciudad; de los equipamientos y edificios dotacionales sitos en la avenida Guillem de Castro (centro de salud, grupo escolar Cervantes, centro cultural de la Beneficencia o IVAM, y de las personas que trabajan o visitan el complejo administrativo Nou d´Octubre, que podrán así desplazarse a pie con seguridad desde o hasta el centro de la ciudad.
Las características de la urbanización tendrán en cuenta la accesibilidad, perspectiva de género, y la renaturalización del espacio público, mejorando así la calidad ambiental, acústica, y la seguridad de utilización de las calles de estos barrios, facilitando la actividad comercial y mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.