Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
La entrada a Urgencias del Hospital General de Valencia. IRENE MARSILLA

«Las Urgencias son un maldito caos»

Enfermeros cargan por el colapso del General, con más de 60 pacientes pendientes de ingreso, mientras en La Fe casi una veintena aguardan desde hace un día

MARC ESCRIBANO

Valencia

Miércoles, 11 de enero 2023, 12:38

«Es un maldito caos. Ya no es una cuestión de asistencia sanitaria con escasos recursos, es que la gestión es pésima. Hay escasez de personal y de camas. Lo llevamos denunciando años, por lo que no pueden excusarse con la pandemia, ya lo sufríamos ... antes, pero ahora se ha agudizado». Así define el colectivo de enfermería de Urgencias del Hospital General de Valencia l la situación que se vive en el interior del centro sanitario.

Publicidad

Y es que si uno se asoma a la fachada de Urgencias, donde las ambulancias llegan y se van con asiduidad, no se aprecia un colapso. La sala de espera, de hecho, está bastante despejada. Pero por lo que cuentan, la situación que se vive en el interior del Hospital es completamente diferente. Un drama. Personas esperando en los pasillos a ser encamados, 64 según fuentes sindicales.

El CSIF informa que en el caso del Hospital Clínico, son 53 los pacientes que durante la mañana de ayer estaban esperando a ser ingresados, con un tiempo medio de 30 horas para ser trasladados a planta. Este centro ha colocado más camas en salas de observaciones, donde habitualmente no las hay, para intentar dar abasto. Muchas de las habitaciones están siendo compartidas por dos o más personas, con el riesgo que eso conlleva. «Asumir ese riesgo a diario es peligroso. Al final ocurrirá algo grave y nos lamentaremos todos. Los pacientes nos llegan en malas condiciones y los tratamos en peores todavía. No podemos dar más de sí, porque no tenemos más medios», afirman los enfermeros.

En el caso de La Fe, la cifra es inferior al ser un centro más moderno y que, sobre el papel, está más preparado. En sus Urgencias, había en el día de ayer 15 pacientes pendientes de subir a planta por la falta de camas. En el Hospital de Xàtiva, la cifra era de 18. En Elche, otras siete.

Publicidad

«Tenemos una población mayor y polimedicada que son consumidores de cuidados muy continuados. El personal de Urgencias está asumiendo con esta carga ya mucho tiempo, porque esto es algo que pasa todos los años. Hay una incidencia mayor en patologías respiratorias porque estamos en temporada y suerte tenemos de que no hace el frío de siempre. Podría ser incluso peor. A eso se le juntan los casos de Covid-19 y ahí tienes el causante», señalan.

Según fuentes sanitarias, hay casos de pacientes enfermos en espera que llevan días sin poder ducharse o cambiarse de ropa. Estas personas, sin ser conscientes de ello, reclaman y presionan a los trabajadores que nada pueden hacer debido al colapso. «Nos estamos cargando lo más básico que es dar confort. Estamos en una ciudad europea y esto es tercermundista. Por no hablar de la presión a la que se han acostumbrado a trabajar los enfermeros. Algunos vienen a trabajar con ansiedad. Están acabando con nuestra salud física, mental y emocional. Empatizamos con la gente pero no pueden vomitar su ira con nosotros, no tenemos la culpa», cuenta el colectivo de enfermería.

Publicidad

La resignación de los trabajadores sanitarios es grande, ya que han intentado conseguir una respuesta de las autoridades para que la situación mejore, pidiendo más personal. «Por desgracia llevamos varios escritos hechos y hemos reclamado a todo el mundo, pero estamos asqueados de las respuestas a nivel institucional. No hay voluntad política de arreglar esto. No sabemos por qué. Es algo sistemático. La respuesta siempre es la misma, que exageramos las cosas o nos dan una palmadita en la espalda y nos dicen que paciencia, que están en ello», denuncian.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad