Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Ver fotos

Personas pendientes de vacunación en el centro Arena, este martes. IVÁN ARLANDIS

Largas colas en Valencia por el deseado pinchazo

«No leí el primer aviso de la cita» o «perdí el turno en agosto», excusas de los rezagados para inocularse con el pasaporte ya obligatorio

BRUNO CRUAÑES

Martes, 21 de diciembre 2021, 20:31

Víctor tiene 33 años y va a inocularse su primera dosis. El motivo de no estar vacunado no es por negacionismo sino dejadez, afirma. El joven gerente vive en un chalet y trabaja allí, por lo que no suele estar en contacto con ... la urbe ni grandes aglomeraciones de gente. Atribuye a un despiste estar todavía sin inmunizar contra el coronavirus. Según explica, «no leí el primer aviso de la cita y me di cuenta al recibir el segundo mensaje». Lamenta el rechazo de ciertas personas aunque se muestra optimista con gran parte de la población. «Desde el principio de la pandemia el comportamiento de la mayoría ha sido muy colaborador». Ante las nuevas medidas es evidente que el objetivo es no dar pasos hacia atrás ya que se vislumbra cierto cansancio. «Espero que con tanto indice de gente vacunada los casos sean aislados y no trasciendan más allá que los atribuidos a una simple gripe», comenta el gerente.

Publicidad

Víctor formaba parte de una cola que alcanzaba la avenida de los Hermanos Machado la tarde de este martes en el centro comercial Arena. Juan José es uno de los tantos valencianos que se encuentra a la espera de inocularse la tercera dosis de refuerzo. Con resignación explica que «esta enfermedad es nueva para todos». Incluso para los médicos y expertos. La repentina sexta ola que ha cogido a la sociedad de improvisto ha trastocado los planes de muchas familias de cara a las festividades navideñas. No obstante, la prioridad no es otra que volver a frenar el crecimiento exponencial de contagios que se ha desarrollado en las últimas semanas. «Actuamos o no actuamos», señala Juan José. Para este tornero de 58 años priorizar las festividades puede volverse en contra de la sociedad.

«Da igual que sea Navidad o verano, las restricciones están para cumplirse por parte de todos»

Juan José | Tornero

«Da igual que sea Navidad o verano, las restricciones han de cumplirse», sentencia. Como muchos de los que se encuentran en la cola augura un comienzo de 2022 complicado y, a pesar de haberse suspendido cenas de empresa y muchas fiestas para fin de año sigue habiendo imprudencia. «Nos dicen que se cancelan las fiestas de fin de año pero se siguen vendiendo entradas para celebrar la Nochevieja», señala.

Mayte también espera su tercera dosis de refuerzo. Como profesional en el sector farmacéutico sabe de primera mano la inquietud que está provocando la nueva variante ómicron. «Europa está reaccionando con medidas mucho más severas que aquí». Su percepción ante la sexta ola de contagios es que va en aumento.

Publicidad

«Europa está reacccionando con unas medidas mucho más severas que aquí»

Mayte | Delegada en laboratorio

Sólo espera que todas las comunidades acuerden medidas que nos saquen de los contagios masivos con la mayor prontitud y sin dañar la economía ya que la efectividad de la vacuna disminuye a medida que pasa el tiempo. Además considera que las principales razones por las cuales las personas se están vacunando por primera vez es debido a la petición del pasaporte Covid para acceder a los establecimientos de hostelería.

Óscar, un cocinero de 25 años, señala a LAS PROVINCIAS que, por no presentar la tarjeta SIP durante su cita en agosto, perdió su turno de vacunación y ha tenido que esperar hasta ahora para poder inocularse la segunda dosis de Pfizer. Su amiga Sandra lo acompaña. Es recepcionista en un hotel y reflexiona sobre la dificultad de imponer nuevas restricciones dado que ciertos sectores no se pueden permitir volver a cerrar sus negocios. Respecto a la vacunación, explica que su madre no se ha querido vacunar porque trabaja como guardia forestal en un entorno pequeño y, por lo tanto no lo ve necesario. Además, duda de la gravedad de la enfermedad. «Dice que si es un virus ya lo pasará», cuenta la joven.

Publicidad

«Desde el principio de la pandemia el comportamiento de la mayoría de la gente ha sido muy colaborador»

Víctor | Empresa turística

Desde el pasado lunes, la Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha un nuevo ciclo de vacunaciones sin cita previa con el objetivo de reducir la tasa de no vacunados. La mayoría de los presentes en la cola iban a suministrarse la tercera dosis de refuerzo ya que han agotado el plazo de seis meses desde el último pinchazo y pueden reforzar la prevención contra el Covid-19.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad