![Valencia se acerca al riesgo medio y eleva la vigilancia policial para evitar contagios](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/01/media/cortadas/163731905--1248x830.jpg)
![Valencia se acerca al riesgo medio y eleva la vigilancia policial para evitar contagios](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/01/media/cortadas/163731905--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Miércoles, 1 de septiembre 2021, 00:51
valencia. Buenas cifras de incidencia acumulada en la Comunitat y en las ciudades que acogen estos días las fiestas falleras. La primera experiencia europea de eventos masivos se hace no obstante con todas las precauciones, como quedó ayer claro en una reunión de alto nivel entre la Generalitat, la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento.
Respecto a lo primero, la Comunitat se sitúa cada vez más cerca del nivel medio de riesgo, situado en 150 casos por cada cien mil habitantes. En concreto, ayer el Ministerio de Sanidad informó que la cifra se situaba en 183, aunque al comprobar la incidencia a siete días hay motivos para confiar en que el impacto del coronavirus sea menor, con 67 casos. Valencia arranca el programa fallero con 166.
La tendencia es buena también al estudiar los datos de ayer, con 441 infectados, una de las cifras más bajas de los últimos tiempos. Pese a eso, sigue siendo más que preocupante los fallecimientos al contabilizarse 13, correspondientes a la última semana.
Para reducir esas cifras al mínimo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en colaboración con las Policías Locales de los 18 municipios que celebrarán fiestas falleras a partir de hoy, incrementarán los efectivos y los controles para asegurar que se cumplen las medidas de seguridad anticovid, en especial en las carpas, y para evitar botellones y fiestas no autorizadas.
Así lo señaló ayer la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, tras mantener una reunión con la de Sanidad, Ana Barceló, con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, representantes de estos 18 municipios así como mandos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Señaló que se ha fijado «una adecuada coordinación para garantizar el cumplimiento de las medidas y que sean unas Fallas con seguridad»
Para ello, destacó que tanto la Policía Nacional, Guardia Civil como de la Policía adscrita a la Generalitat van a estar «especialmente vigilantes» para evitar «que la fiesta se traslade a otros lugares fuera de las normas» en referencia a los botellones, cuya proliferación «preocupa a todo el mundo». Las policías locales trabajarán de manera preventiva para evitar concentraciones».
Por su parte, la Policía Nacional presentó ayer un operativo con motivo de las Fallas y que este año incluye como novedad un dispositivo anti-drones. El jefe de la base de medios aéreos de la Policía Nacional en Valencia, Iván Pascual, explicó que se trata de un sistema de detección fijo e itinerante que alerta de posibles vuelos de drones que podrían ser inhibidos si llegaran a suponer una amenaza a la seguridad.
«Esta inhibición provoca que el dron entre en un modo de seguridad y vuelva al lugar desde donde ha realizado el despegue», dijo. El sistema de inhibición detecta vuelos no autorizados de drones neutralizándolos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.