Mar Guadalajara
Viernes, 5 de noviembre 2021, 12:31
Una revolución de la conexión metropolitana para Valencia. Así sacaban pecho y aplaudían los presupuestos de la Generalitat tanto la vicealcaldesa y portavoz municipal socialista, Sandra Gómez, como el síndic socialista, Manolo Mata, que informaron ayer este viernes en rueda de prensa sobre la dotación para la ciudad. Pero nada se mencionó sobre las inversiones pendientes, cuatro de cada cinco en concreto y estando a final de año.
Publicidad
En la sede de los socialistas valencianos se celebró la apuesta por las conexiones en transporte urbano y metropolitano. La portavoz agradecía el aumento de inversión dedicada tanto a la EMT como a Metrovalencia en las nuevas cuentas valencianas.
«Es algo que venimos reivindicando y es un paso adelante pasar de 138 a 216 millones de euros que va a llevar a conseguir el objetivo de mejorar el transporte urbano y además de fortalecer la gran Valencia que entendemos que forma parte de su entorno metropolitano», se congratulaba. Las partidas casi se doblan en este área y en concreto agradecen que se ayude a por fin terminar con las obras de la esperada Línea 10 , que se detienen además más de 25 millones a mejorar las frecuencias de Metrovalencia y que también se avance en la creación de dos nuevas líneas para conectar los barrios con el centro de la ciudad, con las Líneas 11 y 12 de metro. Gómez también ha destacado la inversión en el gran anillo verde que conectará sobre todo la parte sud, l'horta sud con la ciudad, con itinerarios peatonales.
Pese a que la rueda de prensa fue una celebración entre administraciones, Manolo Mata se sinceró metiendo el dedo en la llaga hacia el Gobierno central. «Si queremos hacer una gran apuesta tiene que ser decidida y no podemos poner dificultad a los vehículos sin tener una alternativa con el transporte metropolitano, y se debería de poner solución al gran desastre que estamos viviendo con las cercanías, se tiene que resolver por el Gobierno y la Generalitat es consciente de esos problemas que sufren los valencianos», dijo.
Aún así, y pese a las valoraciones positivas todavía hay un 80% de inversión que está pendiente de ejecutar. Lo denuncian desde el Partido Popular, la concejal Paula Llobet, que aseguró que a 31 de octubre de un Presupuesto de Inversiones de 223.640.592 €, sólo se ha ejecutado 47.797.904€. Esto supone una ejecución del 21,3%. Con lo que a dos meses de terminar el año, un 80% de las inversiones, lo que suponen 175 millones de euros, según informan desde el partido en la oposición, no se van a invertir.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.