Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Bicicleta estacionadas en un aparcamiento habilitado junto al carril LP

Valencia quitará carriles en una calle con 45.000 coches diarios a propuesta de 240 vecinos

El Consistorio se gastará 126.000 euros en reducir el tráfico en la vía Nou d'Octubre a raíz de los presupuestos participativos

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 23 de noviembre 2022

El Ayuntamiento de Valencia reducirá los carriles y ampliará las aceras de la calle Nou d'Octubre, una vía por la que pasan al día casi 45.000 coches, por mandato de los presupuestos participativos, cuyas propuestas aprobadas se presentaron ayer. Esta en ... particular la votaron 243 personas. La calle Nou d'Octubre Es una de las más transitadas de la ciudad por su ubicación junto a la avenida del Cid y la Ciudad Administrativa Nou d'Octubre. 126.000 euros se gastará el Consistorio con cargo a los presupuestos participativos de este año.

Publicidad

La propuesta es una de las más de 180 que han salido elegidas en los presupuestos. El proyecto original denuncia que los vecinos soportan «uno de los puntos con mayor tráfico diurno y nocturno de toda Valencia con la consiguiente contaminación acústica y medioambiental». «Solicitamos la creación de una mediana con arbolado, la ampliación de las aceras de la parte que recae a los vecinos y el intento de pacificar el tráfico dado que con la política de alejar el tráfico de las rondas interiores de la ciudad, cada vez soportamos una mayor circulación», piden los vecinos. 243 lo votaron y los técnicos municipales la han considerado viable, por lo que se ha aprobado la redacción del proyecto de urbanización.

Se trata de una vía en la que confluyen quienes vienen de Pío Baroja y de la avenida del Cid, lo que causa importantes atascos, sobre todo a las horas punta, de entrada y salida de funcionarios de la Ciudad Administrativa. Además, las obras de la plaza de Sainetero Arniches complican la circulación estas últimas semanas. Además, está ahí la rotonda de entrada a Mislata por Gregorio Gea, un giro que permite encarar el Hospital General, por lo que concentra un tráfico constante y elevado a lo largo de las 24 horas. Las aceras son muy reducidas en la zona recayente a Mislata, mucho más que en alrededor de la Ciudad Administrativa, lo que acerca el tráfico a las fincas.

La concejala de Participación Ciudadana y Acción Vecinal, Elisa Valía, informó este martes sobre los DecidimVLC 2022-2023, y explicó que la ejecución de las iniciativas seleccionadas finalmente empezará el próximo año. La edil aseguró que esta ha sido una edición que ha marcado «un récord» en todos los indicadores que se utilizan «para valorar la implicación y la participación ciudadana en el proceso». Así, destacó que ha participado un mayor número de personas, que se han presentado más propuestas que en las anteriores ediciones, y que ha tenido más apoyos, más volumen de votantes y más visitas a la web.

Publicidad

Por distritos, el mayor gasto es el que se hará para adecentar Abastos, con más de 410.000 euros. La oposición ha hecho del estado del antiguo mercado una cuestión importante, con visitas de los partidos al complejo, y ahora el Consistorio acometerá «el adecentamiento de zonas comunes, fachadas y cubiertas, incluyendo en este presupuesto la redacción del proyecto básico y de ejecución», según indica la propuesta aprobada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad