El Ayuntamiento de Valencia ha empezado la ofensiva contra los bancos que desatienden a los más mayores. El alcalde, Joan Ribó, ha anunciado este lunes que van a estudiar que en la tasa que se cobra a los cajeros se «diferencie ente las empresas que ayudan a la gente mayor y las que no». En concreto, como ha indicado el primer edil, la propuesta será que se bonifique a las primeras «y se imponga el máximo impuesto» a las segundas.
Publicidad
Así lo ha anunciado Ribó en una reunión celebrada este lunes por la mañana en Alcaldía con Carlos San Juan, el vecino de la ciudad que ha puesto en marcha una campaña para recoger firmas que obliguen a los bancos a volver a la atención presencial a los ancianos. San Juan se reunió la semana pasada con el gobernador del Banco de España y el próximo día 8 de febrero se trasladará a Madrid para presentar las firmas en el Ministerio de Economía.
Noticia Relacionada
Además, también este lunes se ha reunido con el conseller de Hacienda, Vicent Soler, que le ha prometido «un ambicioso Plan de Formación para facilitar a las personas mayores el acceso a herramientas digitales que les permitan realizar trámites bancarios, administrativos y de servicios en su día a día», según indica la conselleria en un comunicado. «La idea inicial es desarrollar una formación presencial individualizada y continuada que llegue hasta el último rincón de nuestro territorio, todo bajo la supervisión del Institut Valencià de Finances (IVF), el equipo de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF), y siempre en coordinación con la banca comercial», ha señalado el responsable.
San Juan ha animado a los jóvenes a firmar su petición. «Deben comprender que van a convertirse en trabajadores de la banca sin cobrar y pagando comisiones», ha explicado el promotor de la iniciativa, que ha apuntado que ir a un banco «no es mendigar». «Es muy digno y no me daría vergüenza, pero es que no voy a eso. Voy a pedir lo que es mío», ha indicado. Además, San Juan ha apuntado que se debería estudiar alguna manera de cobrar esas pensiones sin tener que pasar por los bancos.
Noticia Relacionada
Por su parte, el alcalde Ribó, que se ha confesado «firmante» de la petición, ha comentado que la banca «es un servicio público». «En 2021, han despedido a miles de personas. Creo que los bancos pueden y deben hacer algo para atender a las personas que no somos capaces de atender sus aplicaciones digitales», ha dicho. Sin embargo, fuentes de Hacienda dudan de que se pueda cobrar más a un banco que a otro si ambos dan el mismo servicio, pero abrieron la puerta a estudiar la idea del alcalde. Lo máximo que pagan, anualmente, los bancos con cajeros es 787 euros. El portavoz de Ciudadanos (Cs), Fernando Giner, ha apoyado la propuesta: «esta tiene que ser la línea, pero le recuerdo al señor Ribó que hay muchos autónomos y pymes que ya están tratando amigablemente a los mayores y a los que no se les ha reconocido nada».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.