Patricia Orduna
Valencia
Miércoles, 24 de julio 2024, 16:37
No es una decisión sencilla. El Ayuntamiento ha disparado dos castillos de la Feria de Julio en el puente de Monteolivete con una intención: estudiar la viabilidad de trasladar el espectáculo de la Nit del Foc (que en los últimos años se ha disparado en ... el entorno del Palau de les Arts) a esta ubicación. Una vez pasado este periodo de pruebas, la Policía Local debe elaborar los informes pertinentes en cuanto a la seguridad para que el Consistorio decida si trasladar el castillo de Fallas o dejarlo en su actual emplazamieto. Está previsto que esta decisión se estudie en septiembre.
Publicidad
El experimento ha constado de dos pruebas. La primera tuvo lugar el sábado 13 de julio con Pirotecnia Vulcano. Esta compañía ofreció un espectáculo piromusical inspirado en el artista Andreu Alfaro. La firma preparó un programa de 12 minutos que acabó maravillando al público. La segunda prueba fue una semana después, esta vez con Pirotecnia Valenciana. El castillo que en un primer momento se agendó para disparar en la Marina, finalmente se hizo en Monteolivete. En esta ocasión fueron 20 minutos que sirvieron para volver a convencer a los asistentes.
La comodidad para los pirotécnicos durante el montaje, la seguridad o la mayor visibilidad del espectáculo son algunos de los pros de esta ubicación. El puente es una vía cortada al tráfico en ambos sentidos, lo que permite a las empresas acceder al lugar del disparo con las furgonetas y descargar cómodamente todo el material. Además, el grueso del montaje se concentra en la parte central del puente, lo que lo hace más seguro para los ciudadanos que se acerquen allí. Y si no estás cerca no pasa nada: los fuegos artificiales se ven desde Viveros hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias (aunque escucharse no se escuchará mucho).
Por contra, el único 'pero' que puede tener hacer la Nit del Foc aquí es la acústica. Los pirotécnicos recalcan que «se pierde un poco el sonido» y más al tratarse de espectáculos piromusicales como los dos disparados en julio. Y es que pocos espacios podrán superar la experiencia que ofrece la plaza del Ayuntamiento, aunque sin tener este factor en cuenta, no ven mal el cambio del Palau de les Arts al puente, ya que en ambos casos son espacios abiertos.
Publicidad
Noticia relacionada
Patricia Orduna
Este fin de semana Valencia despide julio con dos espectáculos más. Y ya van cinco en total en lo que llevamos de mes. Este sábado, a las 23.59 horas, la plaza del Ayuntamiento acogerá un espectáculo de bailes, acrobacias y fuego a cargo de Pirotecnia Tamarit y los Dimonis de Massalfassar. Durará cerca de 45 minutos. Primero, la Escuela de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera abrirá esta exhibición en la que un correfoc recorrerá la plaza.
El domingo se cerrará el ciclo 'Focs de la Fira' con un espectáculo que homenajea a Valencia como Capital Verde Europea 2024. Este, bajo el nombre de 'Verde Valencia', lo disparará Pirotecnia Martí en la plaza del Ayuntamiento. Será a las 23 horas, después de la Batalla de Flores. Este castillo combinará el verde de la naturaleza y el azul del mar para celebrar un reconocimiento a todos los ecosistemas de flora y fauna que conforman la capital del Turia. Como guiño extra, todo el material que se utiliza es de fabricación sostenible al hacer uso del cartón como único material.
Publicidad
De esta forma finalizará un mes en el que el Ayuntamiento ha realizado una apuesta mayor por la pirotecnia que en ocasiones anteriores, con un espectáculo piromusical o pirotécnico cada fin de semana en distintas ubicaciones de la ciudad. Así, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, refleja el «compromiso en firme» con el sector pirotécnico. «Estos espectáculos son una puesta en valor del protagonismo de la pólvora en nuestras fiestas y tradiciones», ha asegurado Ballester, que como ya anunció, «cada festividad de la ciudad de Valencia tendrá su espectáculo pirotécnico».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.