Un pequeño castillo de fuegos artificiales en la plaza del Ayuntamiento para festejar el galardón. EFE/ Biel Aliño

Valencia Capital Verde: aplausos, abrazos, vítores y hasta un castillo de fuegos artificiales

ep

Jueves, 27 de octubre 2022, 21:26

La ciudad de Valencia ha recibido este jueves con aplausos, abrazos, vítores y hasta un pequeño castillo de fuegos artificiales en la plaza del Ayuntamiento la designación como Capital Verde Europea en 2024, entre reconocimientos al trabajo hecho «décadas atrás por los movimientos ciudadanos», al «impulso a las políticas medioambientales y de sostenibilidad», así como al «esfuerzo de todos por hacer una ciudad más verde, amable, sostenible y resiliente». «Teníamos muchos motivos y nos lo merecíamos», han coincidido.

Publicidad

Representantes políticos, entre ellos el presidente de Les Corts, Enric Morera, los consellers Rebeca Torró, Isaura Navarro y Miguel Mínguez y varios concejales del Ayuntamiento -los que no han viajado hasta Grenoble- se han dado cita en el Ágora instalada en la plaza del Ayuntamiento, desde donde han seguido en directo la gala mediante una pantalla, en un acto que ha estado también abierto a la ciudadanía.

Pasadas las 18.30 horas, cuando desde Grenoble se ha anunciado que Valencia será Capital Verde Europea en 2024, el público congregado en el Ágora ha estallado de alegría, se ha puesto en pie y ha comenzado a aplaudir para celebrar esta designación.

Noticia Relacionada

En ese momento, los concejales del equipo de gobierno allí presentes se han fundido en un gran abrazo. Instantes después, ha dado inicio el disparo de un pequeño castillo de fuegos artificiales, a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo, desde la terraza de la casa consistorial, que se ha podido ver en toda la plaza. «Teníamos muchos motivos y nos lo merecíamos», ha celebrado el Ayuntamiento de València en sus perfiles en las redes sociales a los pocos minutos de conocer la noticia.

En declaraciones a los medios, la alcaldesa de Valencia en funciones y concejala de Vivienda y Patrimonio, Isabel Lozano, ha considerado que es «increíble» que una ciudad, «en la primera convocatoria que se presenta para este reconocimiento, haya ganado», y ha resaltado que Valencia se ha convertido en «la primera ciudad Mediterránea» que gana el título de Capital Verde Europea.

Publicidad

Por su parte, el concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramon, ha puesto en valor las políticas que se han impulsado durante los últimos años para conseguir este título, y ha mencionado la peatonalización de las plazas, la lucha por el cambio climático o la apuesta por la bici como elemento «diferencial». «València tiene muchos motivos ahora para estar orgullosos», ha incidido.

En esta misma línea, el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha apuntado que la sociedad se enfrenta a un momento «muy crítico» por el cambio climático y ha destacado que este reconocimiento supone «un impulso a las políticas medioambientales y de sostenibilidad».

Publicidad

Momentos después, el balcón del Ayuntamiento lucía una pancarta conmemorativa encabezada por el lema 'Somos capital verde europea 2024', lugar hasta donde ha subido la comitiva municipal y el resto de autoridades presentes para realizar una fotografía de recuerdo. «Juntos y juntas hemos hecho ciudad para conseguir que València sea un referente europeo y un lugar mejor para vivir», ha destacado el consistorio desde su perfil institucional en Twitter.

Noticia Relacionada

A la celebración se han sumado, vía redes sociales, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, el diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, la secretaria general del PPCV y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, o el portavoz de Cs en el consistorio, Fernando Giner, entre otros.

Publicidad

Morant ha celebrado la designación de València como Capital Verde Europea, un reconocimiento «a una estrategia de ciudad que aúna innovación y sostenibilidad en una misión compartida con toda su ciudadanía».

Celebración en Valencia. EFE

Por su lado, el jefe del Consell, Ximo Puig, ha destacado que la Comisión Europea «elige a la capital de la Comunitat Valenciana como referente en movilidad sostenible, eficiencia energética y recuperación de espacios verdes». «Enhorabuena por el reconocimiento», ha escrito.

Publicidad

Para Morera, esta elección «más que merecida», a su juicio, «pone en el mapa el gran trabajo que se está haciendo en València como una ciudad verde, sostenible, amable y de las personas, y esto se ha tenido en cuenta desde la Comisión Europea». «Además, esta designación servirá para que se continúe trabajando por esa ciudad moderna y respetuosa con el medio ambiente y nuestra salud», ha expresado.

Baldoví, por su parte, ha dado la enhorabuena a Valencia y a continuación ha cargado contra el PP: «En 2014, con el PP, Valencia era la capital europea de la corrupción en plena crisis. Ahora, con Compromís, Valencia es la capital verde europea en plena emergencia climática. No, no todos son iguales», ha afirmado.

Noticia Patrocinada

La consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, ha celebrado que Valencia «lo tiene todo: carácter abierto e innovador, respeto por el medio ambiente y el entorno y una apuesta decidida por un modelo urbano moderno y sostenible». «Enhorabuena a todos los valencianos y valencianas, la ciudad ya es Capital Verde Europea 2024», ha agregado.

En el ámbito municipal, la vicealcaldesa Sandra Gómez, en un vídeo, ha agradecido «el esfuerzo de todos por hacer de nuestra ciudad una más verde, amable, sostenible y resiliente contra los efectos adversos, por combatir contra el cambio climático, por el gran esfuerzo de recuperación de espacios públicos, con peatonalización de plazas, haciendo los barrios para las personas y fomentando el transporte público». «El premio, en realidad es vuestro», ha expresado.

Publicidad

Desde la oposición, María José Catalá (PP), vía Twitter, ha puesto en valor esta designación como «el reconocimiento a toda una trayectoria de ciudad» puesto que «llevamos 60 años haciendo la Valencia verde». «Lo hemos conseguido. Gracias a tantos y a seguir trabajando para que este galardón tenga sentido», ha añadido. Por su lado, Fernando Giner (Cs) ha incidido en que este galardón supone «una gran oportunidad para nuestra ciudad» y ha instado a «aprovecharla». «Enhorabuena a todos los valencianos y valencianas por haberlo conseguido», ha agregado.

También se ha sumado a las felicitaciones la hasta este martes consellera de Agricultura, Mireia Mollà, quien ha resaltado en sus redes sociales el «orgullo» que supone para ella «formar parte de esta aventura».

Publicidad

La ciudad de Valencia ha sido designada Capital Verde Europea 2024, según ha anunciado la Comisión Europea en la gala celebrada este jueves por la tarde para dar a conocer esta distinción. El evento ha tenido lugar en Grenoble (Francia), la ciudad que ostenta actualmente la Capitalidad Verde Europea.

Valencia se disputaba este reconocimiento para 2024 con Cagliari (Italia). El incremento de la infraestructura verde y la promoción de la biodiversidad urbana, la misión climática y la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la recuperación del espacio público, y la alimentación sostenible vinculada a la huerta son los ejes sobre los que se ha asentado la candidatura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad