Las lluvias de este mes han permitido al gobierno municipal hacer una auditoría rápida del estado de las instalaciones públicas. Al menos en lo que a goteras se refiere. Y la sorpresa ha sido mayúscula, porque son varios los edificios municipales, y de importancia, que no han podido soportar la DANA. El último en sumarse a esta lista que preside, con dudoso honor, el Palau de la Música y en la que está también la Casa del Relojero hay que sumar varios polideportivos municipales. A nadie ha de pillar por sorpresa, porque el estado de los pabellones deportivos de la ciudad es más que mejorable. Hasta equipos de gimnasia, como el Antares, han protestado por las condiciones en que tenían que entrenar en la Fonteta.
Publicidad
Además del pabellón de la Fuente de San Luis, los operarios municipales han tenido que trabajar de valiente esta semana para colocar cubos y toallas bajo las goteras en los polideportivos del Cabanyal y la Malvarrosa, cada uno con sus peculiaridades. La situación ha llegado a tal extremo que en el primero de estos pabellones el Ayuntamiento ha pedido un informe de mantenimiento y ya prepara actuaciones de urgencia ante lo que consideran que ha sido un evidente abandono por parte del anterior equipo de gobierno.
Este viaje empieza en el Cabanyal. El estado del parqué es tan malo por las continuas goteras que está lleno de moho. Desde el Consistorio creen que ha habido dejadez en el control de las instalaciones municipales, dado que estos problemas se repiten en más polideportivos, aunque en ninguno es tan grave la situación como en el del Cabanyal. Los nuevos dirigentes municipales han pedido una auditoría a la instalación y preparan ya actuaciones puntuales.
Se da la circunstancia de que el pabellón del Cabanyal es un edificio protegido porque es la antigua fábrica de cervezas El Águila y la cubierta es la original, por lo que cualquier intervención de importancia requiere largos trámites burocráticos. No se descarta hacer una de esas características, pero mientras tanto los operarios municipales se han puesto ya manos a la obra para atajar los problemas derivados de las lluvias antes de que llegue el próximo temporal.
No es la única, de hecho, donde ha habido problemas esta semana. En el pabellón de la Malvarrosa, según explican fuentes de la Fundación Deportiva Municipal, el parqué está totalmente levantado porque las tuberías del tejado que recogen el agua de la cubierta «están descolgadas, en parte por el peso que han soportado a lo largo de los años y por la falta de mantenimiento». «Donde iban encastradas hay un agujero por donde cae el agua como si fuera un grifo abierto», explican las mismas fuentes. Debido a esto, la pista se encharca «y se levanta el parqué». «Hay una zona junto a una de las porterías donde está levantado, y alrededor de la pista también», desvelan.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Según explican las mismas fuentes, en la cubierta hay «entre 6 y 8 agujeros sin reparar desde hace año y medio». De hecho, la directora de la instalación, según explican desde la FDM, presentó ya varios informes al anterior equipo de gobierno, sin que hicieran nada al respecto, en los que pedía una rehabilitación urgente. El Consistorio ha puesto en marcha un proyecto de reforma integral.
Además, en la que se puede considerar la joya de la corona de la Fundación Deportiva Municipal, la Fonteta de Sant Lluís, también hay desperfectos. «Hay una filtración que parece que viene de la cubierta y que llega al tejado de las oficinas y almacenes de Valencia Basket. Llegaron a tener tres palmos de agua», comentan desde la FDM. «En una zona de la grada pasa lo mismo, el agua cae a mansalva», indican. Cabe recordar que, aunque la gestión del día a día en el pabellón la lleva, en buena medida, el club de baloncesto, del mantenimiento se encarga el Ayuntamiento, aunque a veces son los propios gestores quienes hacen las reformas y luego la FDM lo descuenta del alquiler.
Publicidad
Estos problemas se suman a los que han sufrido varias piscinas municipales debido al aumento de los costes energéticos. De hecho, las de Abastos y Aiora estuvieron cerradas cinco meses de 2022 porque no había acuerdo con la empresa adjudicataria debido al coste que tenía que asumir para calentar las instalaciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.