Bebé nacido en un autobús de la EMT, en el mes de mayo. Irene Marsilla

Valencia dará un cheque bebé de 300 euros a los recién nacidos en 2025

La propuesta anunciada por Catalá en el Debate del Estado de la Ciudad se aprueba ahora con una partida de 1,5 millones | Podrán recibirla también los niños de acogida o en adopción y se pide que uno de los padres lleve cuatro años empadronado en Valencia y que el menor se inscriba en la ciudad

Lola Soriano Pons

Valencia

Jueves, 5 de diciembre 2024, 12:50

Los bebés que nazcan a partir del 1 de enero en la ciudad de Valencia vendrán no con un pan debajo del brazo, pero sí con un cheque de ayuda de 300 euros.

Publicidad

La medida se ha parobado este jueves en la Junta de Gobierno ... y como ha explicado el portavoz del Gobierlo Local, Juan Carlos Caballero, «se trata de un compromiso que lanzó la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en el Debate del Estado de la Ciudad y que ahora se ha aprobado para apostar por la conciliación de las familias».

Podrán formular la petición de esta ayuda los padres y madres que tengan un hijo recién nacido, un niño en acogida o adopción y los dos requisitos que se piden es que al menos uno de los progenitores lleve empadronado en la ciudad al menos cuatro años y el niño deberá empadronarse en Valencia.

La partida global que se ha destinado a este cheque bebé es de 1,5 millones de euros y se podrán solicitar a partir del 1 de enero de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2025. «Se puede entregar la petición de forma presencial o telemática a los dos meses desde el nacimiento, acogimiento o adopción».

Publicidad

Como ha excplicado el portavoz y concejal Juan Carlos Caballero, «son tres los objetivos de esta medida. En primer lugar fomentar la natalidad en la ciudad de Valencia. También aliviar el impacto económico inicial de la llegada del hijo a casa con los gastos de ropa, pañales y productos básicos y también fomentar la igualdad y la conciliación».

Por eso, ha añadido que las "familias podrán destinar estos recursos a servicios que faciliten su día a día, como el cuidado infantil o el apoyo doméstico”.

Además, Caballero ha señalado que desde el equipo de gobierno “queremos fomentar la natalidad. Somos conscientes de que muchas parejas retrasan o renuncian a formar una familia debido a la inseguridad económica y esta medida envía un mensaje claro: en València, las familias cuentan con el respaldo de su Ayuntamiento”.

Publicidad

Caballero ha añadido: «No se trata de una medida aislada sino que forma parte del conjunto de medidas que van dirigidas a ayudar a las familias a adaptarse a la nueva circunstancia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad